Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

El top 10 de los LBDs más icónicos de la historia

Estas podrían ser fácilmente las tres palabras más famosas en la historia de la moda: Little Black Dress. La prenda legendaria vista como símbolo de la modernidad, de la expresión femenina, liberación e identidad. Pensando en eso recordé esta selección de los 10 LBDs más icónicos de todos los tiempos hecha por net-a-porter hace casi un año y la traje al blog ;) En el décimo lugar está el vestido negro usado por Rita Hayworth en Gilda (1946), vestido que la consolidó como el mito erótico de su década. Un vestido con escote palabra de honor, lazo marcando la cintura, complementado con unos super seductores guantes negros con los que la actriz protagonizó la escena que escandalizó a la iglesia católica: el strip tease en que se quitó solo uno de los guantes.

Traduciendo el blog del Atizado al Jumper

Una de mis mejores amigas del colegio me pidió escribir algo de terminología de moda y me pareció muy buena idea, hasta que me dí cuenta de lo que eso implicaba. Resulta que este "idioma" está plagado de anglicismos y latinismos y puede ser más extenso que una lengua muerta. Así que voy a “traducir” algunos de los términos que se encuentran en los posts de este blog y a medida que vaya escribiendo nuevos, los vamos aclarando. Acá van los primeros 20:  Atizado: nombre que se le dá a los tonos empolvados, envejecidos, con un alto contenido de blanco. Azul klein: tono de azul que lleva su nombre por el pintor francés Yves Klein. También conocido como azul eléctrico. Baggy pants: Su traducción literal del inglés es pantalón bombacho. Aunque la tendencia actual el bombacho no es tan marcado. Boho-chic: look bohemio, desaliñado en apariencia, pero con clase y estilo. Como referente Sienna Miller. Botas de obrero: calzado mítico grunge (ver grunge más adelante :s). Se dice que s

Say what?

Confieso que me río mucho cuando escucho a las presentadoras de farándula intentando pronunciar de la manera más rimbombante posible los nombres de algunos diseñadores. Mi consejo es, si no sabe cómo se pronuncia, léalo tal como está escrito y no improvise que no es necesario ser políglota! Pero si les interesa conocer la correcta pronunciación de algunos de los diseñadores más complicados o peor pronunciados, les dejo esta lista:   Balmain: Bal-M á n. La " n " es casi muda. Burberry Prorsum: Borberry Pror-s o m. La "e" suena casi como una "o". Christian Lacroix: Cristi á n Lacr uá . Ermenegildo Zegna: Ermene y ildo (casi como el pollito de El Tesoro del Saber) Zé- ñ a. Givenchy: Y í-v o n-shí. Se ve horrible pero es necesaria la aclaración. Guy Laroche: Guí La j o sh . Ojo que no es G ü i, es guí como guitarra! Puede pronunciarse también La r osh. Hedi Slimane: E di Slim á n No " J e i di" como la de "abuelito dime tú".  Hermés

Otoño invierno 2010 - 2011 según MNG

Es bien sabido que las primeras vitrinas en llenarse con propuestas de moda para la próxima temporada son las de las marcas "prontamoda" o "fast-fashion". Mi recorrido comienza por Mango y sus tendencias: "Evening", "City", "Working girls" y "Blue jeans". De estas cuatro tendencias me han gustado solo las dos primeras, en especial la segunda. Evening es el regreso del estilo lady-like los años 70 con influencias masculinas. La gama de colores abarca rojos, naranjas, tonos teja, tierra, chocolates y tonos nude. El estampado scarf se comienza a asomar por este lado...  Dentro de las prendas claves están los pantalones de pinzas, los vestidos clásicos de manga corta, escote en V y cinturas marcadas.

El derrame del Golfo de México en la portada de Vogue Italia

El del Golfo de México ha sido tal vez el desastre ambiental más grande en la historia de los Estados Unidos. La preocupación de la gente se ha manifestado en todas las esferas, y la industria de la moda no es ajena a esta tragedia e incluso hace uso de sus medios para llamar la atención sobre este tema. Justamente la reciente edición de Vogue Italia hace alusión a este momento -funesto para la ecología- en su portada y con un reportaje. Con estas fotografías crudas y desconcertantes -aunque no más impactantes que las imágenes reales- se alcanza a dimensionar en una mínima proporción el dolor y la magnitud del daño que el hombre ha causado al ecosistema y a sí mismo.

Lo que se vió en el IV Festival Urbano de Moda (segunda y última parte)

Siguiendo mi recorrido por el festival encontré  piezas interesantes en Housecat, especial atención a la cartera acolchada negra con cadena, uno de los must-haves del momento en materia de accesorios, simulando el clásico 2.55 de Chanel.

Lo que se vió en el IV Festival Urbano de Moda (primera parte)

Primero tengo que decir que llegar al lugar del Festival requiere de mucha paciencia (virtud que me fue negada al nacer). Pero finalmente allá estuve y pude visitar varios stands interesantes y asistir a algunas pasarelas. En materia de pasarelas hay mucho por mejorar pero la intención de los organizadores es muy buena. Estas son las propuestas que más me han gustado durante los 2 primeros días festivaleros. Las camisetas de Sky Seahorse: estampados nostálgicos de caricaturas de décadas pasadas en tonos alegres. Que buen logo!  

Los looks de la posesión presidencial

El sábado, durante la posesión presidencial de Santos, puse en silencio el TV y me dediqué a ver los estilismos de la familia presidencial e invitados al acto protocolario. La diseñadora Isabel Henáo, encargada de diseñar el vestido que usó María Clemencia Rodríguez de Santos es quien, en mi opinión, merecía todos los aplausos.  El vestido fue sencillo, sobrio y elegante. Confeccionado en organza de seda color perla, manga ¾ tulipán, cuello asimétrico elevado con detalles de pétalos en media solapa. Los complementos: clutch forrado en el mismo material y tono del vestido (no me pareció la mejor opción; un color contrastante me hubiera gustado más), zapatos violeta y guantes color uva. El peinado, impecable. No celebro la elección de color de los accesorios (demasiado coordinados). Pienso que el morado está sobreutilizado; habría preferido los pétalos, zapatos y guantes en tonalidades de azules, un color mucho más vigente en la paleta de moda actual.

Ángela Botero, moda para mis pies, hecha en Cali

En cada viaje a mi ciudad aprovecho para visitar mis tiendas favoritas y dotarme de esas piezas especiales que solo encuentro en Cali. Hoy el turno fue para los zapatos y accesorios de ANGELA BOTERO. Me encantan las sandalias y los bolsos de este almacén. Perfectos para cualquier ciudad de clima templado o caliente. Los diseños son súper frescos y juveniles. Y bueno, como ya ando con el radar otoñal prendido noté que en el almacén conviven en perfecta armonía las tendencias veraniegas de la temporada saliente y las otoñales en la nueva colección; d e esta última sobresalen los tonos miel, maní y caramelo, los verdes pistacho, oliva (estilo militar) y esmeralda,  azules turquesa, zafiro e índigo y grisáceos pardos, Ruches y apliques de pedrería en tonos muy neutros. Aprovecho para adelantarles que los metálicos (dorados, plata oscura) se mantienen vigentes, los pasteles se atizan un poco y el blanco será el encargado de oxigenar la paleta. Con sandalias y bolsos como estos es

Personajes: Tatiana Santo Domingo

Tatiana Santo Domingo , la nieta de Julio Mario Santo Domingo acaba de ser elegida por Vanity Fair la mujer mejor vestida DEL MUNDO, dejando detrás de ella a 44 celebrities dentro las que se encontraban Diane Kruger (me encanta su estilo) que quedó en segundo lugar, Michelle Obama en el sexto y Carla Bruni (otra de mis favoritas) que alcanzó el octavo puesto. Por el lado de los hombres, el mejor vestido fue Javier Bardem, ocupando el onceavo puesto. Otros de los elegidos fueron Martin Scorsese (12), John Galliano (29) y David Beckham (44). No voy a entrar en polémicas sobre la elección - después de todo, la moda es absolutamente subjetiva-, pero discrepo totalmente....

Adiós verano

Confieso que muchas veces me pierdo en las temporadas, pero ya es un hecho, en materia de moda hasta aquí llegó el verano. Bueno, la verdad es que agosto es un mes de transición, pero ya estamos más del otro lado que de este… Así que para cerrar este capítulo veraniego voy a hacer un recuento de las principales tendencias que se vieron en las pasarelas y en las calles. Romanticismo en tonos blancos, pasteles, nude y maquillaje con boleros y ruches. Encajes en vestidos lenceros, camisas, blusas y faldas. Estampados de flores y animal en todos los tamaños y colores. Nostalgia vintage con protagonismo de todo lo que pudiéramos llamar "retro". Muchos lunares!!! Estilo navy, con sus típicas franjas rojas, blancas y azules o negras. Look militar, especialmente en chaquetas color caqui y derivados. Blazers oversized. Mix de estampados. Maxivestidos estampados (con chaqueta de jean). Jumpers o enterizos. Shorts para cualquier ocasión! Pero ojo que no todo pasa al c