Ir al contenido principal

Bimba & Lola entró a Latinoamérica vía Colombia!!!

Desde hace menos de 3 meses las colombianas podemos comprar en Bimba & Lola sin necesidad de hacerlo por internet. En septiembre se inauguró la primera tienda en el centro comercial Unicentro de Bogotá (local 2-208) y la primera semana de noviembre abrieron la segunda, en el centro comercial Andino (local 1-36), también en Bogotá. Creo que a este par de eventos les ha faltado algo de publicidad, teniendo en cuenta que es una de las marcas fast-fashion más exitosas de Europa. Un poquito de historia para contextualizarnos: Bimba & Lola nace en España en el 2006, como firma de prêt-à-porter urbano y femenino gracias a las hermanas Uxía y María Domínguez (sobrinas del diseñador Adolfo Domínguez) y hoy tienen tiendas en 10 países alrededor del globo (incluyendo a Colombia como el único país latinoamericano de la lista).


Solo hasta hoy pude pasarme por el local de Andino y puedo decirles que el layout de las vitrinas y en general de la tienda, es ecléctico como la filosofía de la marca y bien pensado para el reducido tamaño del local. En palabras de Uxía y María, sus tiendas son “espacios para el capricho” concebidas "a modo de ateliers de costura parisinos" en los que prevalece el estilo formal, y sobresalen algunas piezas llamativas.


Yo, además de visitarlo ya lo inauguré! Me compré este anillo de escarabajo con lo que parecen ser cristales de swarovski en las patas y en la cabeza, que había visto ya en la página web de la marca :p 


Dentro de sus planes a corto plazo se encuentra la apertura de una o más tiendas en Medellín, entrar también al Perú, a Panamá y con especial interés a México. Me alegra la llegada de esta marca al país y me encanta que nos haya escogido para ser los primeros de la región!  Ya está en mi lista de lugares para hacer mis compras navideñas.
 
  Fotos by Ita

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D