Ir al contenido principal

El color del 2011


Todos los años, la mayor autoridad del mundo en materia de color da a concer su pronóstico del que será el más importante del año entrante. Para el 2011, el color anunciado por Leatrice Eiseman, la Directora Ejecutiva del Pantone Color Institute, es el pantone 18-2120, Honeysuckle o Madreselva (como la flor). Es un rosa intenso sin llegar a ser fucsia. Me encanta! Ya lo veo en faldas, vestidos, bikinis, bolsos, zapatos, labiales. Corbatas Madreselva señores! Aplica para todos los segmentos de vestuario, maquillaje y decoración, no discrimina edad ni género (bueno, no es apto para homofóbicos). Luego no digan que no se les avisó a tiempo!!!!!


A todos aquellos que siguen creyendo que la moda es algo vano les digo que detrás de cada tendencia hay mucha investigación y motivos sociológicos y sicológicos. La elección de este color responde a necesidades globales. El Madreselva fue escogido por su habilidad para levantar el espíritu y por su versatilidad. Se dice también que infunde confianza, vitalidad y valor. Estimula y hace fluir la adrenalina. No estoy diciendo que el Madreselva va a traer la paz mundial ni a solucionar el calentamiento global, pero está pensado para subir el ánimo en momentos difíciles y ni que decir de la cantidad de gente que vive de esto. Creo que ya en algún post les comenté que la moda es la tercera industria que genera más empleos en Latinoamérica.

Como diría Miranda Priestly: "Crees que esto no tiene nada que ver contigo. Vas a tu clóset y escoges ese suéter viejo de color azul, porque quieres decirle al mundo que te respetas demasiado como para interesarte por lo que usas. Pero lo que no sabes es que ese suéter no es sólo azul. No es turquesa. No es azul ultramar. Es en realidad, cerúleo. Y además te despreocupas del hecho de que en 2002 Oscar de la Renta hizo una colección de vestidos cerúleos. Y luego creo que fue Yves Saint Laurent, si no me equivoco el que hizo chaquetas militares cerúleas. Luego, el cerúleo apareció rápidamente en las colecciones de ocho diseñadores. Y después se fue filtrando en las tiendas departamentales para luego ir a parar a un trágico Casual Corner donde tú, sin dudas, lo sacaste de un canasto de liquidación. No obstante, ese azul representa millones de dólares e incontables empleos y es algo cómico que pienses que tomaste una decisión que te exime de la industria de la moda cuando de hecho, estás usando un suéter seleccionado para ti por la gente de esta sala."
 
Arriba, de izquierda a derecha: Marc Jacobs S/S 11, Just Cavalli  S/S 11, Vitaminwater Vitaminschtick, Nikki Minaj, Jonh Galliano  S/S 11.  Abajo, de izquierda a derecha: Kenzo S/S 11, Moschino S/S 11, Diane Von Furstenberg S/S 11, Nina Ricci S/S 11, Christopher Kane S/S 11.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D