Ir al contenido principal

Las 10 mejor vestidas del 2010: Whitney Port

Hoy por fin la última de mi lista: Whitney Port. Port Salió a la luz pública en el reality The Hills, protagonizado por su amiga Lauren Conrad. Hizo su pasantía en la revista Women's Wear Daily por dos veranos. También hizo una pasantía en la revista W por tres veranos. Luego, trabajó como "colaboradora de moda" en Teen Vogue (acá ya aparecía en The Hills) hasta el 2007. Estuvo por un tiempo en The Peoples Revolution con Kelly Cutrone y en 2008 comenzó a trabajar con Diane von Furstenberg en Nueva York, dando comienzo a su propio reality show: The City. Ese mismo año, sacó su línea de ropa de coctel y fiesta llamada Whitney Eve. En el 2009, dejó a DVF y regresó a The Peoples Revolution. Su estilo es ecléctico, arriesga en color y siluetas, me fascinan sus looks de calle. No imagino una mejor contraparte para Olivia Palermo en The City.










Bueno, con ella se cierra mi lista de las 10 mejor vestidas del 2010. Hagamos un recuento en orden alfabético, que es el único orden que puedo darles porque, como dije al comienzo del conteo, todos sus estilos me encantan y son muy diferentes:

  • Alexa Chung (Inglaterra)
  • Camilla Belle (Estados Unidos)
  • Carla Bruni (Italia)
  • Clémence Poésy (Francia)
  • Diane Kruger (Alemania)
  • Leighton Meester (Estados Unidos)
  • Olivia Palermo (Estados Unidos)
  • Poppy Delevigne (Inglaterra)
  • Rachel Bilson (Estados Unidos)
  • Withney Port (Estados Unidos)

Espero que les hayan gustado mis escogidas, que hayan disfrutado los posts del 2010 y aprovecho para agradecer sus visitas este año y desearles a todos un muy feliz y estiloso 2011!!!! Hagan una larga lista de deseos!!! Y los espero durante todo el 2011 con mucha moda y otros demonios :p

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D