A ver si entendí. La periodista y escritora Camilla Morton (autora de “Cómo caminar con tacones altos”) busca publicar una serie de biografías de algunos genios de la moda a manera de cuentos de hadas clásicos. En palabras de Morton en entrevista con Vogue: “Pensé este formato porque no me convencía una biografía a secas, además, quería capturar la mística que rodea a las almas creativas y hacer un aporte a la industria su imaginación”. El primero de ellos ha sido Lacroix, quien se encargó de realizar las ilustraciones de su biografía estilo "La bella durmiente". Suenan también Manolo Blahnik, Galiano y Diane Von Furstenberg para recrear “Los duendes y el zapatero” y “Cenicienta”. Parece que la vida de los diseñadores servirá para crear sus propias versiones de estos cuentos de hadas.
Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!