Ir al contenido principal

V Festival Urbano de Moda de Bogotá

Hoy termina el V Festival Urbano de Moda de Bogotá que comenzó el martes pasado. Una exposición de propuestas independientes de diseño joven (y algunas marcas comerciales ya bastante conocidas) a cielo abierto, con entrada libre. Marcas que repiten y ya se están abriendo espacio en el mercado urbano juvenil y algunas que exponían por primera vez. Ahora, no entendí qué hacía por ejemplo una marca como GUESS con stand en este Festival... Debo decir también que al evento le falta organización, en especial a los desfiles. La convocatoria de medios estuvo bastante regular y no había quién controlara el desorden de quienes se interponían entre la tarima de medios y la pasarela, así que, los pocos medios que asistieron, seguramente sólo lograron registrar cabezas. Dentro de lo que ví en los stands, me gustaron varias cosas; esto fue lo que más llamó mi atención:

No crean que Austin Power estaba secando su ropa interior en el Festival! Era el stand de Pepitamendienta con prendas divertidísimas como su nombre y diferentes, disponibles en Bogotá, Barcelona y Berlín. Para que sepan en cualquier país de qué hablamos: bragas, calzones, panties, cucos, bombachas, interiores, blumers o pantaletas. Pueden encontrarlos en Bogotá en La Percha, Ochosesenta o pedirlos a domicilio al celular 300 8307903. Pueden ver la colección en Flickr o en facebook: http://www.flickr.com/photos/pepitamendieta/http://www.facebook.com/underwear.pepitamendieta.


Con un estilo más seductor, Wave Swimwear, la marca de trajes de  baño y ropa interior del diseñador Luis Guillermo Ospina. Y es que la ropa interior es uno de nuestros fuertes! Noto una marcada influencia de los 60's y 70's en sus prendas.

  
Sus vestidos de baño son únicos y exclusivos de verdad! Este hombre hace (en realidad hace, corta, cose, diseña, etc) un vestido de baño de cada modelo y cada uno sólo en una talla! Pueden tener absoluta certeza de que nadie más tendrá uno igual. Los pueden encontrar en Ochosesenta, Candela y en su propio taller.


Las propuestas de ropa infantil también me parecieron lindísimas! Color, estampados y mezclas de estampados para pequeñas fashionistas. Jenny, te imaginas a tus trillizas con estos looks? Las dos primeras fotos las tomé en el stand de Venerdi. La tercera no logro recordar en cuál :(


No podían faltar en este espacio urbano los ya conocidos "Trapitos" para hombre y mujer, de la más reciente colección de la marca que pueden ver en su perfil de facebook http://www.facebook.com/?ref=home#!/profile.php?id=100002328739162. Los vimos en el stand de Venerdi y Ochosesenta, en varios cuellos fashionistas y en una de las pasarelas del viernes en la tarde.


El taller de joyería Ele fue el stand de accesorios que más me gustó. Su página de facebook es http://www.facebook.com/pages/ele-taller-/234337209930793?sk=info. Su estilo vintage bien cuidado y la delicadeza de sus piezas hizo que me antojara de todo esto:


  
Más accesorios, estos de Santa Accesorios, marca de Juliana y Valeria Barrocal. Interesantes las cadenas con dijes maximalistas de frutas tropicales y este collar tipo babero repleto de curiosidades, de colección! La jaula hacía parte de la decoración pero me fascinó.
  


Finalmente ví algo a lo que no me pude resistir: un bolsito de encaje blanco de Bendita. El biombo también me encantó pero creo que sólo era parte de la decoración! Tata Méndez, diseñadora de "Trapitos", también se antojó de algo en este stand: una hebilla para el pelo con flor de retazos de tela. 


  
Y qué tal estas carteras de Nixa Sierra, ecodiseño sostenible con carátulas de discos viejos? A ellos los pueden encontrar en los domingos en el mercado de las pulgas de Usaquén. 



Algunas imágenes del último bloque de desfiles del viernes. Me sorprendió ver a Mónica Hernández  y otros modelos de Informa Models en pasarela después de haber visto las modelos del año pasado! Eso sí que fue un upgrade!



Y para terminar, alguien con mucho estilo en el stand de Lovely Bird, creo que vestida con prendas de la marca dentro de las que destaco las medias pintadas a mano. El espejito tampoco recuerdo en qué stand lo ví pero me pareció muy cute!


Fotos by Ita

Direcciones:
Candela: calle 15 # 4-14.
Ele taller: calle 70A #11-28, segundo piso.
La Percha: calle 70 #10 A 25.
Ochosesenta: calle 81 # 8-81.
Venerdi: calle 93 #12-54.
Wave Swimwear: calle 116 # 53-60 apt 301.

Comentarios

  1. Hola, interesante la info sobre el festival,sinembargo queria aclarar q los vestidos infantiles son de la marca ALMA..los encuentran en Ochosesenta,,por alla los esperamos!

    ResponderEliminar
  2. Gracias por la aclaración! Te refieres al de la izquierda y el de la mitad, verdad?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D