Ir al contenido principal

Especial otoño invierno 2011/2012.

Mañana, viernes 23 de septiembre -más exactamente a las 11:05 hora peninsular- se oficializa la llegada del otoño con el equinoccio en el hemisferio norte (según el convenio astronónico). Y aunque nosotros (Colombia), estemos muy cerquita del Ecuador, somos parte de la mitad del mundo que en esta fecha le dice adiós al verano. Y como todo comienzo de temporada nueva, este ha venido acompañado de una explosión loca de tendencias en revistas y blogs. Salvo que seamos Tatiana Santodomingo, nuestro bolsillo no da para tenerlas todas en el armario, así que estas son mis 10 claves (después de mucho indagar - recuerden que estas colecciones las vimos desde febrero) para sobrevivir a este otoño invierno sin quebrarse en el intento. 

TENDENCIAS:
  1. Look retro: años 70, 60, 50, 40 y 30.  Se lleva el look chica yeyé, con ayuda de prendas ladylike como faldas y vestidos en línea A, abrigos cortos, y capas. Sastres ultra-slim, guantes, sombreros de ala ancha, pantalones de campana, cinturas altas, y faldas midi. Vestidos de té y carteras de marco rígido. Estilo pop y culto a Twiggy. Señores, sean todos unos lords ingleses!
  2. Brillo metálico y plástico:  plata, bronce, pewter, lentejuelas de todos los colores y escamas de plástico, pero sobre todo, se lleva el dorado! Se lleva el brillo en total look para la noche y combinado con básicos en el día.
  3. Look masculino o andrógino: corbatas, corbatines, cargaderas o tirantes, blazers oversized, mocasines y oxfords. El smoking en blanco y negro (puede ser con shorts) acompañado de un labial rojo o fucsia ultra girly, funciona a las mil maravillas! 
  4. Encaje en vestidos, faldas, tops y hasta en shorts.
  5. Vampiresa y dominatriz: cuero y transparencias. Faldas tipo lápiz. Mangas largas, vestidos a la rodilla románticos y góticos. Mucho drama ;)
  6. Estampados: Topos o puntos, pájaros, flores, tribales e indios, estrellas, estampados arty, motivos abstractos, y el rey del animal print de esta temporada, el pitón.
  7. Oversized: siluetas XL acompañadas de maxi accesorios. Nuevos volúmenes y proporciones épicas.
  8. Sport chic. influencias deportivase en las prendas de uso diario e incluso, en looks de noche.
  9. Colores: rojo, naranja, azul eléctrico, cobalto y navy, mostaza y gris! Aunque recuerden que el madreselva fue escogido como el color del 2011 (para las 2 temporadas). No lo desechen. Ví con fuerza el deep teal, azul verdoso o verde azulado. Eso sí, predominio de blanco y negro. Y los tonos de piedras preciosas no pueden faltar. Vuelvan al post de los 10 colores para esta temporada según Pantone (aquí) para refrescar su memoria.
  10. Prendas clave:  chaqueta o blazer XL, abrigo militar o parka, falda de vuelo, falda lápiz, capa, sacos en tejido de punto grueso.
Les dejo algunas imágenes de las pasarelas OI 11/12 de varios diseñadores para ilustrar el tema.

De izquierda a derecha: Frankie Morello, Antonio Marrás, Ralph Lauren, Jason Wu, L.A.M.B.
De izquierda a derecha: Acne, Vera Wang, Fendi, Phillip Lim, Miu Miu.

De izquierda a derecha: Vera Wang, Versace, Versace, Narciso Rodríguez, Miu Miu.
 
De izquierda a derecha: Prada, Marc Jacobs, David Koma, Bottega Venega, Dolce & Gabbana.

De izquierda a derecha: Balmain, Balmain, Balmain, Moschino , Zac Posen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D