Ir al contenido principal

Más alfombra roja de los Premios Infashion Moda Colombia 2011.

Ayer recibí más fotos de los premios y hay varios looks que ameritan un segundo post del tema. Debo decir que, contrario a la mayoría de eventos, el género masculino no se vio uniformado y plano, todo lo contrario, hubo muy buen gusto y variedad. Creo que eso se debió a la libertad del dress code Moda colombiana. Comienzo entonces con ellos: Charly Carvajal, con su estilo único e ímpecable, vestido de Lina Cantillo. Andrés Restrepo y Alejandro González, los Alados, me imagino que con looks de su propia marca, perfectos para la ocasión. Carlos Valenzuela en una de sus creaciones. Franklin Ramos en traje nude ceñido y corbata delgada negra. Camilo Monsalve, uno de los jurados, de traje blanco, corbatín y pañuelo a lunares. Por su parte, Carlos Polite -director creativo de la marca Ppolite- y Diego Rodríguez del blog Hombre Chic, le apostaron al azul con acentos rojos.

De izquierda a derecha: Carlos Carvajal, Andrés Restrepo y Alejandro González.

De izquierda a derecha: Carlos Valenzuela, Franklin Ramos.

Derecha: Camilo Monsalve.

De izquierda a derecha: Carlos Polite, Diego Rodríguez.

Y más niñas!!! Las presentadoras Adriana Arboleda y Mónica Fonseca se pueden poner un costal de papas y se ven preciosas, pero aún así, estaban muy bien vestidas para el evento. El vestido de Adriana debe ser de Johana Ortiz. El de Mónica es de Beatriz Camacho. Pilar Luna, la gestora de todo esto, lució una creación de Mónica Holguín. Catalina Moncada se sumó a la tendencia de brillo y me encantó el toque rosa en sus zapatos; de los looks de vestido corto, mi favorita. María Luisa Ortiz preciosa, obviamente, en uno de sus diseños; largo, terciopelo y azul media noche, para qué más? Lina Cantillo, en Amelia Toro a blanco y negro, fresco y vaporoso. Gloria García en María Luisa Ortiz, lindísima, irradiando esa energía que adoramos quienes la conocemos. Zizza si no estoy mal creo que iba también de Amelia y taconazo negro. Carolina Sepúlveda con una de sus creaciones, a las que ya les tengo el ojo puesto. Diana Polite, en blanco impoluto con acento de animal print en el cinturón, seguramente todo de su marca Ppolite. El vestido de Annie Zamorano, diseñadora de Pequeñas Indulgencias, me parece que es de Olga Piedrahita, no estoy segura.

De izquierda a derecha: Adriana Arboleda, Mónica Fonseca.

De izquierda a derecha: Pilar Luna, Catalina Moncada.
 
De izquierda a derecha: María Luisa Ortiz, Lina Cantillo.

De izquierda a derecha: Gloria García, Zizza Limberti.

De izquierda a derecha: Amalín de Hazbún, María Cecilia Arango.

De izquierda a derecha: Ana María Londoño, Carolina Sepúlveda.

Izquierda: Diana Polite.

De izquierda a derecha: Diana Cepeda, Annie Zamorano.

Y por último, 2 parejitas porque nada mejor que disfrutar de un evento en Cartagena con alguien especial... Si no me creen, que lo digan Marcela Arango y Daniel Hoyos, o Mónica Fonseca y Juan Pablo Raba (aunque no conseguí una buena foto de ellos), pero podemos dar fé de eso mi novio y yo :p. El vestido de Marcela era de Divino. El mío, de María Luisa Ortiz.

De izquierda a derecha: Marcela Arango y Daniel Hoyos y Lucio Feuillet y yooooo!!!
Fotos: Liliana Toro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D