Ir al contenido principal

Personajes: Adele, estilo plus size.

Aunque Adele declaró alguna vez que no hace música para los ojos, los ojos del mundo, quiéralo o no, sí están puestos en ella. Ganadora de Grammys, BRIT y Urban Music Awards con su mezcla de géneros que pasan fácilmente por el R&B y el Country, ha cautivado la escena musical desde su aparición en el 2008 y, con una estética propia y evolucionada (por fortuna), ha sido también portada de importantes publicaciones y su paso por cualquier alfombra roja, es de obligatoria atención para el mundio fashion. Veamos pues el estilo de Adele.

En portadas sólo le hacen primeros planos, nunca la vemos de cuerpo entero. Para la muestra están la Vogue británica de octubre, la Billboard, Glamour UK, la edición de música de Elle USA, Out, The gentlewoman, y Fairlady y Q (que usaron ambas la misma foto), todas de este año. Si esto se debe a que la cantante y compositora tiene un rostro y pelo preciosos, ok. Pero si lo hacen por evitar publicar su figura rellenita, mal, muy mal! Ella sabe lucir muy bien su cuerpo y sus curvas, se ve muy bien de cuerpo entero. Se conoce y sabe qué le va bien, aunque últimamente se excede en su zona de confort...






En la alfombra roja, el glamour retro se entiende a la perfección con su belleza clásica. Tomen nota de su arsenal si comparten la silueta de Adele: Color negro y azul medianoche. Vestidos con cintura marcada. faldas con vuelo o entubadas. Encaje y brocado. Escote cuadrados que alarga su cuello. Mangas 3/4. Medias negras opacas. Pumps negros. Le ha funcionado muy bien pero se está comenzando a ver igual en todas sus apariciones, es hora de introducir color a su armario y algunos cambios ligeros.



Su street style guarda la misma estética. Constantemente luce estampados paisleys vintage y cuadros escoceses en tonos tierra. Cambia los pumps clásicos por flats informales y botas planas de gamuza. Otro truco en su armario para tomar nota si eres plus size: sobreposición de prendas o capa sobre capa. Túnicas y ponchos, tejidos a mano, tejido cable, abrigos y calados.


Pasemos al departamento de hair & make-up. El castaño rojizo le sienta muy bien a su piel blanca y enormes ojos verdes. Lleva un estilo bouffant sutil, recogidos perfectos con volumen y colas de caballo. O suelto con grandes ondas setenteras. Noten el énfasis siempre en los ojos, delineado grueso. ojos de gato, pestañas postizas y sombras esfumadas. Los labios gruesos en tonos nude y el rubor, color durazno.




Aunque no siempre fue así de glamorosa... En su caso, la evolución ha sido notoria y afortunada... Nunca es tarde, hay esperanza para todas!!!

Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D