Ir al contenido principal

La semana de la moda de Milán en 50 looks.

Este ha sido el post más interrumpido en mi historia de blogger! Pero finalmente, aquí está, ad portas de terminar la PFW! Mis favoritos de la semana de la moda de Milán fueron Emilio Pucci, Giorgio Armani con sus sombreros, Gucci, Salvatore Ferragamo. También me gustaron Alberta Ferretti, Dolce & Gabbana con su super casting y Versace (sin Karlie Kloss). Pero debo decir que amé el show de Roberto Cavalli, así que les voy a mostrar unos cuantos looks más que de los demás.




Además de buenas colecciones, Milán nos deja claro que Arizona camina porque sus piernas son más cortas que las de las demás modelos. También quedó claro que DG no va más como como marca; ahora será parte de la marca principal de la casa, Dolce & Gabbana. Ahora sí, pasemos a los demás diseñadores. Estos fueron los looks que más me gustaron:

De izquierda a derecha: Versace, Versace, N°21.
 
De izquierda a derecha: Emilio Pucci, Emilio Pucci, Dolce & Gabbana.
  
Giorgio Armani.
   
Salvatore Ferragamo.
 
De izquierda a derecha: Genny , Laura Biagiotti, Max Mara, Missoni.

De izquierda a derecha: Just Cavalli, Just Cavalli, John Richmond, John Richmond.
 
De izquierda a derecha: Fendi, Fendi, Etro, Jil Sander.

Gucci.
 
Blugirl.
 
De izquierda a derecha: Alberta Ferretti, Alberta Ferretti, Antonio Marrás, Bottega Veneta.

Se presentaron también: Aigner, Albino, Aquilano e Rimondi, C'N'C Costume National, D&G, Dsquared2, Elena Mirò (plus size), Emporio Armani, Ermanno Scervino, Francesco Scognamiglio, Frankie Morello, Krizia, Gabriele Colangelo, Les Copains, Luisa Beccaria, Marco de Vincenzo, Massimo Rebecchi, Moschino Cheap & Chic, Parah, Piazza Sempione, Prada, Roberto Musso, Sportmax, Gabriele Colangelo, BottegaVeneta, Iceberg, Moschino, Blumarine, Marni, Gianfranco Ferré, y Versus.

Comentarios

  1. Hola Ita! Que post tan completo! la verdad se me hace difícil decidir que me gusto más, pero me quedo con distintas piezas de Blugirl; Fendi y Etro.
    Besos desde Argentina!
    http://amalalocamente.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comment Mariana!!! Un abrazo!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D