Ir al contenido principal

La semana de la moda de París en 45 looks, 2 tops y 2 sets.

Terminaron las semanas de la moda primavera verano 2012 con París como última parada. En París vimos quebrarse las sillas de la primera fila de Balenciaga y el debut de Kanye West como diseñador (que se quede con el rap por el amor de Dior!!!). Pero, a pesar de todo eso, hubo cosas positivas. El regreso de 2 top models a las pasarelas y el montaje de 2 sets marcanron los puntos más altos de la PFW. Kate Moss (radiante a sus 37) en el carrusel blanco de Louis Vuitton, y Giselle Bundchen en el de Givenchy. El otro set impactante, además del de Vuitton, fue el mundo marino de Karl Lagerfeld para Chanel, que incluía a Florence Welch saliendo de una concha.


Mis favoritos en la ciudad de la luz fueron Elie Saab, Jean Paul Gaultier y Valentino. Todos ellos, perfectos para las siguientes alfombras rojas. Saab clásico y etéreo, Gaultier sensual y Valentino romántico. No veo la hora de ver quién escoge qué. Andrew Gn, Alexander McQueen y Balmain también me gustaron bastante. Estos fueron mis 45 looks favoritos, enjoy!

Jean Paul Gaultier.

Valentino.

Elie Saab.

De izq a der: Elie Saab, Elie Saab, Giambattista Valli, Guy Laroche, Givenchy.

De izq a der: Ann Demeulemeester, Christian Dior, Christian Dior, Alexander McQueen, Damir Doma.

De izq a der: Andrew Gn, Andrew Gn, Balmain, Emanuel Ungaro, Emanuel Ungaro.
 
De izq a der: Hakaan, Hermès, Haider Ackermann, Haider Ackermann, Haider Ackermann.

De izq a der: Louis Vuitton, Louis Vuitton, Nina Ricci, Nina Ricci, Nina Ricci.

De izq a der: Isabel Marant, Isabel Marant, Rochas, Sharon Wauchob, Vionnet.

Y esta fue la parrilla completa de desfiles en París: A.F. Vandevorst, Aganovich, agnès b., Akris, Alexander McQueen, Alexis Mabille, Andrew Gn, Ann Demeulemeester, Anne Valerie Hash, Anthony Vaccarello, Azzaro, Balenciaga, Balmain, Barbara Bui, Cacharel, Carven, Celine, Chanel, Chloé, Christian Dior, Collette Dinnigan, Comme des Garçons, Commuun, Costume National, Damir Doma, Dries Van Noten, Elie Saab, Emanuel Ungaro, Felipe Oliveira Baptista, Gareth Pugh, Gaspard Yurkievich, Giambattista Valli, Givenchy, Guy Laroche, Haider Ackermann, Hakaan, Hermès, Hussein Chalayan, Isabel Marant, Issey Miyake, Jean-Charles de Castelbajac, Jean Paul Gaultier, John Galliano, Julien David, Junya Watanabe, Kanye West, Kenzo, Lanvin, Leonard, Limi Feu, Loewe, Louis Vuitton, Lutz, Manish Arora, Martin Grant, Maison Martin Margiela, Miu Miu, Neil Barrett, Nicolas Andreas Taralis, Nina Ricci, Paco Rabanne, Paul & Joe, Pedro Lourenço, Rick Owens, Rochas, Roland Mouret, Rue du Mail, Sacai, Sharon Wauchob, Sonia Rykiel,Stella McCartney, Talbot Runhof, Mugler, Thimister, Tsumori Chisato, Valentino, Vanessa Bruno, Véronique Leroy, Viktor & Rolf, Vionnet, Vivienne Westwood, Yohji Yamamoto, Yves Saint Laurent.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D