Ir al contenido principal

Mejor y peor vestidas en los Latin Grammy 2011.

El jueves pasado se realizó la décimo segunda entrega de los premios Grammy latinos en Las Vegas, Nevada. Veamos quiénes fueron las mejor vestidas del evento. Perdón por la tardanza pero más vale tarde que nunca para ver un par de buenos looks y para reirnos un poco de los crímenes que ciertas artistas comenten en contra del buen gusto.

Zoe Saldana en Elie Saab primavera verano 2012 repleto de lentejuelas verde esmeralda, manga corta y cinturón delgado del mismo tono del vestido. Complementó con clutch bronce de Bottega Veneta. Para mí, la mejor de la noche sin duda alguna. Qué tal el contraste del vestido con su piel morena?


Sofia Vergara lució su cuerpazo en un Reem Acra plateado bordado y strapless de la colección novias otoño invierno 2012/2013. Complementó con clutch también plateado y joyas de su propia línea para K-Mart. Estaba preciosa!


Confieso que mi primera impresión al ver a Chiquinquirá Delgado fue: Vilma Picapiedra is in the house! Pero la verdad es que el vestido completamente bordado en lentejuelas doradas le sienta como un guante. Y Silvia Navarro escogió una silueta inusual en tono verde menta pero también me gusta, me parece que se arriesgó y funcionó bien.


Ahora, hubo varias decepciones que aunque no están del todo mal, no les alcanzó para causar buena impresión, al menos a mí. Demi Lovato encabeza esa lista con los 11 años que le aumentó el Roland Mouret color frambuesa, usado al revés (originalmente, el vestido lleva la cremallera por delante) para que el escote fuera mucho más profundo. El vestido es lindo pero me parece que no funciona en ella. Como dije, la envejece demasiado. La veo además muy JLo wanna be.


Nuestra Shakira, la homenajeada de la noche, tampoco logró deslumbrar como esperaba. Para la alfombra roja y la ceremonia eligió un vestido dorado embellecido con pedrería en el top y con falda de tul que no he podido evitar asociar con el traje amarillo de Bella (Beauty and the Beast). Además, el pelo parece del mismo color del vestido... No me gustó. Después, para las presentaciones, lució 2 trajes más. Un vestido en el mismo formato del primero -top embellecido y falda de tul- pero éste me gustó más, quizás por los colores: plata y rosa pálido. Y un look más rockero de pantalón, blusa de encaje y chaqueta. Era la noche para que se luciera y no lo hizo. Ah! Y tampoco llevó a Piqué! Raro...


La chica dorada parecía una trucha plateada en la alfombra roja (que por cierto no es roja sino verde) . El vestido que escogió tenía elementos lindos pero todo revuelto ya era too much y nada al tiempo. Las lentejuelas, los cortes en cuello y escote,  la cola, los peplos. En su presentación me gustó más, también con brillos pero en enterizo corto (y bien corto).


Y Lucerito, la presentadora de los premios, fue otra que se empeñó en verse vieja, con lo linda que es! Primero, con un traje negro de pantalón que si bien favorecía su figura, era demasiado serio y soso para la ocasión. Luego con un vestido en tonos cobrizos que, también favorecía la forma de su cuerpo, pero se veía viejo y desactualizado.


Ahora sí, pasemos a lo que muchos estaban esperando: los grandes infortunios, lo que nadie quiere ver y lo que NO debe pasar por una alfombra roja o verde o de cualquier color! Lo peor de la noche llegó por cuenta de dos grandes cantantes. Ambas me encantan pero de estilo más bien flojas: Alejandra Guzmán y Ximena Sariñana. De verdad, no encuentro explicación razonable para que pasen estas cosas... Lo único que se me ocurre es que las asesora un ser de otro planeta.


Advertencia: Lo que viene a continuación tienen un alto contenido de mal gusto y no me hago responsable por lo que puedan ocasionar. Esto sinceramente es el colmo, no hay derecho! Por culpa de estos personajes es que sigue vivo el estereotipo de las latinas mostronas coloridas y brillantes, o las tipo Betty la Fea, que se ponen todo lo que tienen cuando hay algún evento (hasta la cola de pavo real). Mal, mal, mal! No tienen amigos o familiares que las quieran y no las dejen salir de la casa así a exhibirse en público???


Para no tener pesadillas esta noche con las imágenes anteriores, cambiemos de tema. Cerremos hablando sobre los premios. Calle 13 arrasó, llevándose 9 galardones. Pero quizás lo más relevante fue la breve intervención de René, su vocalista, denunciando el ya conocido negocio de la "payola", uno de los graves vicios de la industria de la música, y claro, Univisión cortando la emisión de inmediato. René, este blog está contigo! No a la payola!

Les dejo la lista completa de los ganadores porque siempre hay desubicados que no se enteran:

  • Grabación del año: "Latinoamérica", Calle 13.
  • Álbum del año: "Entren los que quieran", Calle 13.
  • Canción del año: "Latinoamérica", Calle 13.
  • Mejor nuevo artista: Sie7e.
  • Mejor álbum vocal pop femenino: "Sale el sol", Shakira.
  • Mejor álbum vocal pop masculino: "En primera fila", Franco De Vita.
  • Mejor álbum vocal pop dúo o grupo: "Alex, Jorge y Lena", Alex, Jorge y Lena.
  • Mejor álbum de música urbana: "Entren los que quieran", Calle 13.
  • Mejor canción urbana: "Baile de los pobres", Calle 13.
  • Mejor álbum de rock: "Drama y luz", Maná.
  • Mejor canción de rock: "Labios rotos", Zoé.
  • Mejor álbum de música alternativa: "Música de fondo: MTV Unplugged", Zoé.
  • Mejor canción alternativa: "Calma pueblo", Calle 13.
  • Mejor álbum de salsa: "Todos vuelven", Rubén Blades y Seis del Solar.
  • Mejor álbum de cumbia/vallenato: "Tesoros", Juan Carlos Coronel.
  • Mejor álbum tropical contemporáneo: "Invencible", Tito "El Bambino".
  • Mejor álbum tropical tradicional: "The Last Mambo", Cachao.
  • Mejor canción tropical "Vamo' a portarnos mal", Calle 13.
  • Mejor álbum cantautor: (empate) "Sesiones íntimas", Amaury Gutiérrez "Días nuevos", Gianmarco.
  • Mejor álbum de música ranchera. "El hombre que más te amó", Vicente Fernández.
  • Mejor álbum de música banda: "Todo depende de ti", La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho.
  • Mejor álbum de música tejana: "Recuerdos", Little Joe & La Familia.
  • Mejor álbum de música norteña: "Los Tigres del Norte and Friends - MTV Unplugged", Los Tigres Del Norte.
  • Mejor álbum instrumental: "Forever", Chick Corea, Stanley Clarke & Lenny White.
  • Mejor álbum folklórico: "Deja la vida volar - En gira", Mercedes Sosa.
  • Mejor álbum de tango: "Cigala & Tango", Diego El Cigala.
  • Mejor álbum de flamenco: "La orilla de mi barrio", Niña Pastori.
  • Mejor álbum de jazz latino: "Panamericana Suite", Paquito D'Rivera.
  • Mejor álbum cristiano en español: "Lenguaje de amor", Alex Campos.
  • Mejor álbum cristiano en portugués: "Extrarordinário Amor de Deus", Aline Barros.
  • Mejor álbum pop contemporáneo brasileño: "Quinze", Jota Quest.
  • Mejor álbum de rock brasileño"Zii e Zie - Ao Vivo", Caetano Veloso.
  • Mejor álbum de samba/pagode: "Exaltasamba 25 Anos - Ao Vivo", Exaltasamba.
  • Mejor álbum de música popular brasileña: "Ária", Djavan.
  • Mejor álbum de música sertaneja: "João Bosco & Vinícius", João Bosco & Vinícius.
  • Mejor álbum de música de raíces brasileñas - regional nativa: "Sinfonia & Batuques", Naná Vasconcelos.
  • Mejor canción brasileña (idioma portugués): "De repente", Skank.
  • Mejor álbum de música latina para niños: "Música de brinquedo", Pato Fu.
  • Mejor álbum de música clásica: "Brazilian Guitar Quartet Plays Villa-Lobos", Brazilian Guitar Quartet.
  • Mejor obra/composición clásica contemporánea: "Panamericana Suite", Paquito D'Rivera.
  • Diseño de empaque: (empate) "Chico & Rita", Javier Mariscal (Varios artistas) "Solo un momento", Alejandro Ros (Vicentico).
  • Mejor ingeniería de grabación para un álbum: "Drama y luz", Benny Faccone & Thom Russo, ingenieros; Tom Baker, ingeniero de mastering (Maná).
  • Productor del año: Rafael Arcaute, Calle 13.
  • Mejor video musical versión corta: "Calma pueblo", Calle 13.
  • Mejor video musical versión larga: "En primera fila", Franco De Vita.

Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D