Ir al contenido principal

Ganó el blanco y negro, no sólo como mejor película, también en la alfombra roja de los Premios Óscar 2012.

Anoche se entregó el Oscar como mejor película a "The Artist," un film en blanco y negro, casualmente, también los colores ganadores en la alfombra roja. Les dejo mis humildes apreciaciones de lo que fue la edición 84 de los Premios de la Academia, en materia de moda claro está. Y advierto, éste es el primero de varios posts todos sobre lo mismo :p
Aunque la alfombra roja me dejó algo decepcionada -confieso esperaba mucho más drama y riesgo-, este fue mi top 10, después de mucho análisis:

Gwyneth Paltrow en vestido columna blanco marfil y capa del mismo color, firmados por Tom Ford. Sobra decir que la gran protagonista en este look fue la capa.
Jessica Chastain en un magnífico vestido negro, hecho a la medida por Sarah Burton, que impactó por ese bordado dorado que gritaba McQueen a todo pulmón.


Giuliana Rancic en Tony Ward Couture blanco perla, aunque insisto, es demasiado Marchesa!!! Pero qué se le va a hacer, el vestido es uno de los más trabajados que vimos durante la noche. Por Dior, que delicia esas mangas!!!


Rooney Mara, que se pasó toda la temporada vestida de negro, sorprendió en un precioso Givenchy Couture primavera verano 2009 color blanco nieve que contrastaba perfectamente con su pelo negro y su labial rojo.


Milla Jovovich en Elie Saab Couture otoño invierno 2009/2012, blanco hielo, de un sólo hombro, fue una de las primeras en llegar y puso la vara altísima desde muy temprano. El peinado con ondas y el labial rojo aportaron ese glam del viejo Hollywood.


Berenice Bejo escuchó mis suplicas y uso uno de los vestidos Couture primavera verano 2012 que tenía dentro de mis antojos para ver en esa alfombra roja. Un Elie Saab originalmente blanco, que ella llevó en color menta, que pareciera haber sido pintado practicamente sobre el cuerpo de la actriz.


Rose Byrne en cambio, optó por un LBD a paillettes de Vivienne Westwood, sexy a rabiar.
Angelina Jolie también de negro, pero ella, en Atelier Versace y con una abertura que dio más de que hablar que los mismos ganadores de la noche. Desbordaba actitud pero está muy flaca, ya lo hemos dicho acá.


Sandra Bullock en Marchesa blanco, negro y dorado.


Y Livia Firth en un Valentino rojo hermoso, confeccionado en una combinación de tela de PET reciclado y seda para las mangas, demostrando que la moda ética y sostenible es posible.


Qué opinan ustedes?

Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D