Ir al contenido principal

Los 10 colores de la temporada otoño invierno 2012/2013.

En septiembre hacía este mismo post con suficiente anticipación para la temporada primavera verano 2012, que ahora sí se nos vino encima (si quieren repasarlos, adelante aquí).  Pues nuevamente, en el marco de la semana de la moda de New York, les presento los 10 colores que, según el Pantone Color Institute®, serán apuesta segura para ellas, este otoño invierno 2012/2012 mágico y encantado. Una paleta equilibrada con opciones para todos, con neutros, colores vibrantes y tonalidades profundas:


PANTONE 19-1012 French Roast: alternativa sofisticada para el negro.
PANTONE 15-1142 Honey Gold: amarillo dorado y apagado.
PANTONE 18-2133 Pink Flambé: rosa vibrante.
PANTONE 17-1463 Tangerine Tango: color del 2012. Sensación retro.
PANTONE 18-5338 Ultramarine Green: azul verdoso intenso y refrescante. Transmite calma.
PANTONE 14-0445 Bright Chartreuse: verde amarillento de transición.
PANTONE 19-4056 Olympian Blue: azul patriótico sensible y fuerte.
PANTONE 17-4014 Titanium: neutro elegante y versatil, gris frío por excelencia.
PANTONE 16-3817 Rhapsody: morado grisáceo y tranquilo.
PANTONE 14-1506 Rose Smoke: rosa muy pálido que funciona bien con Rhapsody y Titanuim. 

Y, aunque la selección para hombres es prácticamente la misma, hay un par de cambios; reemplazan al Pink Flambé, el Rhapsody y el Rose Smoke, con el Rhubarb, el Sea Fog y el Whitecap Gray, así que acá tienen señores sus 10 colores para la misma temporada:


PANTONE 19-1652 Rhubarb: intenso y mordaz, ofrece intensidad a la paleta.
PANTONE 16-3304 Sea Fog: gris con un toque morado apagado.
PANTONE 12-0304 Whitecap Gray: blanco crudo clásico.

Algunos de los diseñadores de la NYFW participaron en el ejercicio, e incluyeron ya la paleta en sus colecciones FW 12/13. Les dejo algunas de sus propuestas en figurines, comenzando por tres combinaciones perfectas para el color del año: Tangerine Tango.

De izq a der: Tracy Reese, Betsey Johnson, BCBG by Max Azria.

De izq a der: Rachel Roy, Rebecca Minkoff, Peter Som.

De izq a der: Hervé Léger, Pamella Roland by Pamella DeVos, Tadashi Shoji.
 
De izq a der: Ella Moss, Bill Blass, Carmen Marc Valvo.
 
De izq a der: Lela Rose, Tommy Hilfiger, Nicole Miller.

De izq a der: Nanette Lepore, James Coviello.


Comentarios

  1. Me gusta esta paleta!!!! Felicidades.

    ResponderEliminar
  2. meencanta la paleta de colores que se viene para esta temporada es variada y sale de la monotonia de los colores apagados de todos los inviernos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D