Ir al contenido principal

No fue uno, ni fueron dos, fueron tres!!! Los McQueen de Florence en los BRITs.

Virgen del perpetuo socorro, la temporada de premios es extenuante! No acabamos de digerir los GOYA y anoche en Londres ya se entregaban los BRIT Awards. Pues bien, a toda marcha a ver si alcanzamos a llegar a los OSCAR con aliento. 

El caso más interesante para observar en los BRITs es sin duda la cantante Florence Welch, quien lució no uno, ni dos, sino tres looks de Alexander McQueen primavera verano 2012 en una misma noche. Háganme el favor! Quién más puede darse semejante lujo???

El primer look, el de la alfombra roja, una obra artesanal en rosa pálido, ligeramente distinto al original en la parte superior, sin el arnés dorado y con mangas largas. El segundo look, el elegido para la presentación, fue también una modificación a uno de los vistos en pasarela. Mantuvo el color nude y la sensación etérea, pero también a este le incluyó mangas. La falda es mucho más transparente y menos recargada que la original; la prefiero así. 
 


Y el tercero llegó a tiempo para el after-party. De cuello tortuga, repleto de volados a más no poder y con estampado madre perla, no se salvó de ser alterado pero quizá fue el que menos sufrió de los tres. El clutch, también de Alexander McQueen, en perfecta armonía con los colores. De los tres, éste es mi favorito. Aunque hay que aclarar que no cualquiera logra lucir bien un McQueen, y mucho menos tres en una misma noche, así que, mis respetos para doña Florence.  


Pero claramente, Welch no fue la única asistente que captó nuestra atención fashionista. Tenemos que hablar de la triunfadora de la noche, porque pésele a quien le pese, Adele le sumó a sus seis Grammys, dos BRITs. Ahora, sobre el look, no, no se puso lo mismo que usó en los Grammy, pero sí otro vestido largo, de manga tres cuartos y negro, aunque éste lo firmaba Burberry. Y para su presentación, los ligeros cambios de siempre: algo más de brillo y largo a media pierna. Pero con esa voz, se podría enfundar en una bolsa de basura y seguiría estando por encima del bien y del mal. Además, si se ve divinamente, por qué querría verse diferente? Yo era de las que pedía un cambio en su look, pero honestamente, la prefiero así, y mientras siga cantando igual puede ponerse el mismo vestido todos los días de su vida, que de parte mía ya tiene indulto ganado sin fecha de vencimiento.


Y ya entrados en gastos -porque en un principio este post era sólo para la Welch-, qué opinan de la elección de Rihanna? Givenchy Couture primavera 2012 color taupé, repleto de cristales. Completó el look con peep toes de Givenchy y guantes de cuero color café, fiel al look original. Interesante cuando menos -si no perturbador- el detalle en la espalda. Creo que sigo muy influenciada por el look de Armani que llevó a los Grammy, de lo contrario me emocionaría más éste de Alta Costura.


Imágenes: Zimbio.

Comentarios

  1. Florence lleva estupendamente los McQueen, mi favorito es el último, tal vez por el conjunto con las sandalias...y no se, hay gente que está hecha para llevar ese tipo de vestidos de Mc Queen su actitud aporta y para el show, aunque no me lo he visto, aporta bastante a la atmósfera de su propuesta musical.
    Adele, pues siempre se ve bien y no es que no la perdone pero sí me urge verla en otros tonos por lo menos. (vinotintos, detalles en rosas pálidos...no se)

    ResponderEliminar
  2. Bueno, un azul navy para comenzar puede ser... Ah! Me faltó hablar del finger!!! Muy merecido y oportuno! Jejeje! La amo aún más!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D