Ir al contenido principal

Una alfombra roja muy Colombiana.

Sé que ya pasó una semana (y dos días) pero ni crean que me iba a quedar sin comentar esta alfombra roja, con lo escasas que son en el país. El  pasado viernes en Medellín, el periódico regional más antiguo de Colombia celebró en el Gran Salón Plaza Mayor una gala con motivo de su primer siglo. Como no podía ser de otra manera, la gala del Colombiano contó con alfombra roja y por ahí pasaron personajes de la vida política, farándula, fashionistas y uno que otro colado. Me perdonan los acompañantes por cortarlos de las fotos pero esta vez no nos interesan, no es nada personal señores, ni Juanes ni el presidente clasificaron. Les dejo mis favoritas (Y CELEBRO LA ELECCIÓN DE DISEÑOS COLOMBIANOS PARA EL EVENTO), y las que no pasaron la prueba de estilo:

Mejor vestidas.

Catalina Uribe con un diseño de Andrés Pajón fue mi favorita de la noche. El contraste, la cola, el estampado -que no sé si será digital pero parece-, el cinturón, en fin, me encantó! Sara Corrales me sorprendió gratamente de Andrés Pajón en un vestido asimétrico azul Olympia (color clave para la próxima temporada FW12/13). Mujer, por favor, cásate con este diseñador! Impactante! Margarita Gómez, también se unió al clan Pajón de negro, con su pelo alborotado que, a mí sinceramente me parece que le funciona a las mil maravillas. Ya es su Trademark. Y cerrando el grupo, Cathy Villota luciendo bellísima con el pelo liso. Ojo al detalle de diseño del vestido en estampado pitón.


Juliana Posada perfecta en  negro de escote corazón y falda emplumada. María Luisa Ortiz, siempre destaca por su clase y estilo y esta noche no fue la excepción, en blanco y negro y capa. Catalina Aristizábal en un sobrio vestido negro de manga larga, pero con un detalle de sobrefalda plateada maravilloso e inesperado diseño de Ángel Yañez (gracias a Laurita by Ricci por el dato!). La anfitriona de la noche, Ana Mercedes Gómez no pudo elegir mejor atuendo. La elegancia y buen gusto personificados en una falda plisada plateada y blusa negra de manga larga y cuello alto.
  

La primera dama de la nación, Tutina (ella dijo que le dijéramos así), en blanco asimétrico con aplique plateado en el hombro, de Isabel Henáo. No me convence la carterita. Viena Ruiz brilló con luz propia en un vestido tipo caftán azul con apliques dorados, cartera y pumps también dorados. Fresca pero apropiada para la ocasión! Karen Martínez, también de blanco impoluto firmado por Pepa Pombo que parece hecho pensado en ella porque le sienta como un guante.


Por aquí también estarían Beatriz Arango en Isabel Henáo (pero sin los aretes) y Manuela Espinal en Chanel, si hubiera encontrado fotos suyas...

Se rajaron.

Paula Andrea Betancur, que escogió un vestido playero nada que ver con la ocasión. Sobre señora de mini, botines, y cola de piel, que no sé quién es y prefiero sinceramente no saberlo, sólo me hace pensar que por esta clase de infortunios, se creó la expresión WTF! Chacha Posada, no sé qué pasó pero ni el vestido ni el peinado funcionaron. Lucrecia Ramirez (esposa de Fajardo), demasiado simple.


Pero la cosa no termina ahí, les dejo otras cinco invitadas que no supieron cumplir con la etiqueta, dentro de las que se encuentra Isabel Cristina Estrada con un vestido muy prom gringo noventero. Señoras, más cuidado para la próxima!


Imágenes: Cámara Lúcida.

Comentarios

  1. Una vez más, acertados comentarios. Da gusto darse una pasada por un blog así y además de eventos propios. El vestido de Catalina Aristizabal se le ve mucho mejor a ella, que como se vio en la pasarela de Angel Yañez en la SIMB, yo si sabía que había visto ese vestido pero no recordaba dónde, gracias por referenciarlo. ¡Abrazo!

    ResponderEliminar
  2. Gracias!!! No tenía idea que era de Ángel Yañez, vea pues. Ya mismo actualizo!! Un abrazo para tí también ;)

    ResponderEliminar
  3. en las mal vestidas te quedo faltando MARGARITA ROSA DE FRANCISCO, definitivamente horrible! y el ganador de la noche ANDRES PAJON, un diseñador muy talentoso.. felicitaciones!

    ResponderEliminar
  4. De acuerdo, Andrés Pajón fue el gran ganador. Margarita no me gustó. pero es que hubo tantas peores, que no me cupo :s

    ResponderEliminar
  5. El vestido de Corrales está re-wow, no conocía ese diseñador. Y quedé en shock con la cola de piel...o__o...muy Lady Noriega jajaj...
    Las que se vistieron más sobrias fueron las mejores para mí.

    ResponderEliminar
  6. La señora de botines, Maria Victoria Correa "Toto Correa" fue señorita Antioquia, increible

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D