Ir al contenido principal

Las mejores portadas de marzo 2012.

Comienza un nuevo mes, las nuevas revistas inundan kioskos y tiendas, las portadas son su arma letal contra las adictas al tema (como yo), y este marzo ha resultado particularmente prolífico en materia de buenas portadas... Será porque la primavera está a un par de páginas nada más? En fin, confieso que me costó filtrar hasta llegar a éstas, mis 10 favoritas:

Si adivinan de quién es la pierna les regalamos una capa blanca de Tom Ford! Gwyneth Paltrow por Terry Richardson para Harper’s BAZAAR US. Limpia, blanco y negro, effortless, no muestra la cara pero sí la pierna, con clase y elegancia, aunque claro, en materia de piernas y aberturas ya nadie podrá superar a la polémica y famosa AnLEGina (aún así, de lejos se vé que la de Gwyneth tiene más carnita).
   

Y es precisamente ella, Angelina Jolie, quien engalana con su rostro perfecto a blanco y negro la edición de marzo de VOGUE Turquía, con una imagen de Mert Alas y Marcus Piggott, libre de titulares -como me encantan a mí- y atemporal, como la belleza de la actriz. Del mismo dúo de fotógrafos, igualmente minimalista y en blanco y negro, encontramos la portada de  Natalia Vodianova al natural (tanto que hasta las ojeras le han dejado y funcionan) para VOGUE Paris. Con sólo un abrigo, Emanuelle Alt demuestra que no se necesita mucha indumentaria para lograr una gran portada (pero sí mucho $$$ para pagar semejante modelo y semejantes fotógrafos).


Ahora prepárense para un trago doble con cara de triple (como los de Gaviota), de uno de los modelitos más populares de las portadas de esta primavera. El bikini tropical de Dolce & Gabbana primavera verano 2012 lo luce la modelo francesa Constance Jablonski en Harper’s BAZAAR Rusia, tras el lente de Natalia Alaverdian. También lo vemos en el cuerpo de la italiana Bianca Balti para la edición Beauty de VOGUE Japón, por el fotógrafo Giampaolo Sgura. Y afortunadamente es lindo, porque en la portada de VOGUE Korea lo lleva también Karlie Kloss. La de Kloss no clasifica dentro del top 10 de este mes pero les muestro en otro post.


La siguiente ya la deben conocer pues ha dado mucho de qué hablar durante los últimos días. Se trata de Joan Smalls para VOGUE Italia, después de cuatro años en los que la publicación no tenía a una mujer de raza negra en portada. Casualidad, racismo (así como en Prada...)? Quién sabe. El caso es que la portada impacta por la mezcla de colores y estampados en sombras, esmalte y fondo. Y por supuesto, los ojazos penetrantes de la modelo boricua. Pero si vamos a hablar de impacto y de barbies negras, qué me dicen de esta imagen de la brasilera Lais Ribeiro por el fotógrafo Alexi Lubomirski en la portada de VOGUE Alemania y, concretamente, de ese pelazo? Preciosa a todo volumen!


Pasemos al postre. Isabeli Fontana y Natasha Poly en Prada primavera verano 2012 por Inez & Vinoodh para VOGUE China en una portada dulce a más no poder. Azul celeste, amarillo pollito, negro y rosa chicle. Ténganlos en cuenta en esta primavera. ELLE U.K. se decantó por los azules y ha puesto a Alexa Chung a mostrar pierna en Louis Vuitton primavera verano 2012, tras el lente a Thomas Schenk. Me gusta su simplicidad y me matan esos zapatos, le falto eso sí un sección con bastantes carbohidratos para llenar un poquito esas pantorrillas...


Por último, la modelo canadiense Jessica Stam con letras de colores en Harper’s BAZAAR Australia. A pesar de ser tonos no muy vivos, más bien algo malteados, me regresaron de inmediato a la portada del mes pasado de Harper’s Bazaar España. La imagen de Jessica, entre deslavada y acuarelada es de Victor Demarchelier. Y es precisamente esa sensación de filtro y la cabecera de colores lo que no me dejar quitarle los ojos de encima. No les transmite calma y tranquilidad?
 
  
Y para los que se están preguntando, sí, sí ví a Adele en VOGUE U.S., hermosa como siempre y muy voluptuosa pero la portada no me pareció gran cosa. La de Lana del Rey para VOGUE U.K. me pareció medio portaretrato de girl next door, sin mayor contenido de moda honestamente; eso, o alguien de 12 años se hizo cargo de la portada. Y del Hollywood Issue de Vanity Fair ni me hagan hablar, horror de los horrores! Siguiente pregunta!

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Perdón pero este mes me van a tener que dar cabida para una portadita más. Acabo de ver (hoy, 4 de marzo) la de la edición para suscriptoras de Elle España con Filippa Hamilton en maxivestido maxiestampado de D&G primavera verano 2012 por Santiago Esteban. Qué tal? Me tiene con la boca abierta!!!


--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Juro que no sé qué pasa, me siento en pleno septiembre estando a 12 de marzo, las buenas portadas no acaban de llegar! PISCIS IS IN THE AIR!!! Con Katrin Thormann por Koray Birand para Harper’s Bazaar Turquía, en modo calma primaveral azul, llegamos a la docena. Y luego aparecen Elle Francia y Amber Anderson en portada, tras el lente de Ben Watts en un estallido de colores casi diabético que no me puede fascinar más! Como en la película, ahora son 13! Y así las cosas, este mes ya no me atrevo a decir que con éstas cerramos el conteo...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D