Ir al contenido principal

Cannes 2012: final, final, no va más.

Terminó otra edición de Cannes dejándonos looks memorables y otros que queremos olvidar lo antes posible (esos los dejo para después). Por ahora, los mejores looks de los últimos días, terminando nuestro barrido para un total de 25 buenos estilismos.

Diane Kruger y todas las personas que llevara escondidas debajo de su Christian Dior Couture primavera verano 2012. Se queda con el segundo lugar de mi ranking, después de Paz Vega (era muy difícil superarla) y por encima de Cheryl Cole.


Kristen Stewart en Reem Acra pre-otoño 2012. Estamos presenciando la metamorfosis de Bella? Se le nota más cómoda y menos aburrida en sus últimos estilismos (lleva tres de aplauso en este blog).


Doutzen Kroes en Elie Saab otoño invierno 2012/2013. El verde botella no es color de mis afectos pero a este modelito se le abren las puertas del armario y del blog. Brillo líquido puro. Me encanta el peinado desparpajado.


Nicole Kidman en Ralph Lauren otoño invierno 2012/2013. En el tiempo que llevo prestando atención a la moda y alfombras rojas de este tipo (aprox 5 años), creo que nunca la había visto mejor. Por fin logramos hacer la transición de los vestidos lindos de princesa Disney a tendencias actuales.


Diane Kruger en Jenny Packham otoño invierno 2012/2013. La sencillez y perfección de este look le valieron su cupo en mi lista. Nada que hacer, esta mujer (porque dice que no se ayuda de stylists) es el epítome del buen gusto.


Sin duda alguna, para mi el Stéphane Rolland Couture de Paz Vega fue el gran ganador del festival, seguido del Christian Dior Couture de Diane, y hay que reconocer que la más consistente fue Diane Kruger. Cuál es su veredicto final?

Comentarios

  1. Diane, por historia, gana. La mujer se ha fajado en eventos con unos estilismos y elementos de Chanel increíbles, le gana por mucho. Nada que hacer, el vestido de Elie Saab confirma porqué es uno de mis diseñadores favoritos. Aunque Bella Swan, digo, la Stewart, haya mejorado, no se... solo la vi totalmente stunning en la editorial que hizo para Charlize Theron en Elle, o Marie Claire, no me acuerdo bien. Lo gótico le queda. De resto, la veo muy simple.

    Lux Lancheros.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D