Ir al contenido principal

Círculo de la Moda de Bogotá 2012: día 1.

Ayer se dio inicio a la décimo primera edición del Círculo de la Moda de Bogotá, "Historias otoño invierno 2012/13" y, después de el balance de La Semana de la Moda de Bogotá y Plataforma K, confieso que mis expectativas con esta otra (de tantas) ferias, no eran las más altas. Pero los dos desfiles y el street style que ví anoche me demostraron que estaba equivocada, que me dejé llevar por el pesimismo (espero que los días dos y tres, mantengan la balanza de ese lado).



Se presentaron Chance by Colombia (creaciones de desmovilizados del conflicto armado colombiano), Rokha, Kika Vargas y Hernán Zajar; no asistí ni a la primera (no alcancé a llegar) ni a la última pasarela (de esa sí que no me esperaba absolutamente nada diferente a lo visto siempre), pero sí a las de Rokha (arriba)y Kika y salí feliz. Me gustó particularmente la colección de Kika (abajo), "Había una vez" y su refrescante mezcla de volúmenes, texturas, colores y estampados en perfecta armonía con ricos textiles y una confección pulida; una colección que invita a explorar y a experimentar en cualquier ocasión de uso. Les dejo algunos de sus looks captados desde mi lente no profesional (que ni lente tiene) ;) 
















No sé si fue porque anoche iba con la clara intención de ver buenos looks (porque al evento no le apostaba un pepino), que sentí que cada vez son más, o si realmente es así. Seamos sinceros, SIEMPRE habrá gente mal vestida; en cualquier país, lugar y ocasión. Hasta en la gala del Met! Pero el número crece exponencialmente cuando te dedicas a buscarlos. Así que, si no nos gustan, por qué perseguirlos? Si somos partidarios de lo estético, lo normal es sincronizar el radar en esa frecuencia, no? Les dejo entonces una pequeñísima selección del street style de anoche, con algunos nombres ya recurrentes en este blog como Lina Rodríguez (revista Neón), Juliana Álvarez (revista INFASHION) y la siempre fashion Gloria Saldarriaga.







 

Pero, aunque la intención de buscar buenos looks sea buena y pura, están los que aparecen sin ser buscados y resulta imposible ignorarlos (y no precisamente por gusto). Así que, en el otro extremo... por favor no repetir en casa.


Fotos by Ita.

Comentarios

  1. Tranquila, si viste los Premios Tv y Novelas, te darías cuenta que mas de uno necesita un estilista y no alcanzarían los bloggers para cubrir la demanda ;). De todo el CMB me quedo con Kika Vargas.

    ResponderEliminar
  2. Post writing is also a fun, if you be familiar with afterward you can write or else it
    is complex to write.

    Look into my blog; London Asian outcall Massage (http://Thewheel.Annertech.com/users/higjeannettewprxmzrb)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D