El martes pasado estuve en el conversatorio sobre blogging efectivo, organizado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Mafe Fonseca de Killer Sense of Style y Carlos Mario Giraldo y Humberto Ramírez de Como una Aparición, con el apoyo de Colsubsidio. Me encanta que se abran estos espacios, es importantísimo incentivar la consulta y el análisis en temas en los que la mayoría somos empíricos, para comenzar a sentar bases, compartir experiencias y hacer benchmarking.
Los temas tratados fueron especialmente útiles para quienes apenas se encuentran en el proceso de crear su propio blog. Para quienes llevamos ya tiempo en el tema, fue importante la validación y confirmación de temas como el tráfico de visitantes, la generación de ingresos a partir del blog, las pautas, en fin, tantas cosas que hacen parte esta labor (hobby para unos, oficio para otros). Sobre el tema monetario yo tengo mis reservas... No estoy muy de acuerdo con la política de cobrar a las marcas por los posts, puesto que se puede comprometer la independencia de opinión del blogger, la esencia misma que diferencia un blog de otros medio y le permite ser subjetivo. "A mí no me pagaron, yo escribí porque quise". Algo así... Ahora, tampoco somos una máquina publicadora de comunicados de prensa, hay que esforzarse un poquito más... Pienso que en la pauta -una de las alternativas expuestas en el conversatorio- está la respuesta para quienes pretenden generar ingresos con sus blogs.
El evento cubrió aspectos como motivación -finalmente es algo que demanda tiempo, persistencia y constancia-, de segmentación e identificación de audiencias, de autenticidad y contenidos originales -el contenido es la roca de fondo del blog-, de colaboración y co-working, interacción y ética -no digas nada en tu blog que no puedas sostener en público-.
Un par de temas que quedaron dando vueltas en mi cabeza. 1. El blogger es un curador de contenidos. Un inluenciador. Un editor. Estoy de acuero y añado, no es un medio tradicional; de hecho, muchos bloggers no tenemos formación periodística ni en comunicación; simplemente escribimos sobre un tema que nos apasiona, a manera de válvula de escape de tantas cosas que tenemos por decir. 2. El blog debe tener una línea editorial, encontrar su propio tono. No puede haber algo más cierto! Esa manera de escribir, o esa visión particular, esa apropación, reitero, esa subjetividad en la forma de asumir un mismo tema que seguramente trataran muchos otros, es lo que engancha a una audiencia. Soy de las que se aburre leyendo textos que parecen escritos por robots, por eso creo fielmente en la identidad del blog, en el sello distintivo que hace que ustedes sigan leyendo hasta este punto y quieran continuar hasta el final. Pero también es válido querer darle a un blog un tono objetivo, más periodístico; claramente, no es mi caso.
Y como ojo de blogger no descansa ni en clase, les dejo el look de calle impecable que usó Tatiana Moreno para el evento: falda de Artesanías de Colombia, blusa GEF, chaqueta Mango, prendedor vintage, cartera de Nora Lozza, zapatos de Zara.
Fotos by Ita.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!