Anduve por Lima la semana pasada y visité Perú Moda, la feria de vestuario más importante del país con la mejor gastronomía de la región. El foco es el full package, para nadie es secreto que en Perú se fabrican las telas y las prendas para marcas como Lacoste, GAP, Banana Rep, etc. Y yo soy fan #1 de los textiles peruanos, del algodón Pima y de sus mezclas con alpaca, pero debo decir que la feria me decepcionó. El diseño está estancado, y la oferta para el mercado interno, también. Estuve hace dos años en la feria y la semana pasada ví prácticamente lo mismo que en el 2010; no noté crecimiento, en cambio sí un gran sancocho de telas, confección, accesorios y artesanía. Por fortuna, pude visitar varias plantas textiles y tener un par de clases magistrales invaluables. Les dejo algunas imágenes de mi recorrido por la feria.
Me gustó la propuesta eco de Fabricato: denim fabricado de pet reciclado. Idea sustentable y amigable con el medio ambiente. Imagino que para que no pique incluyen otras fibras en la mezcla. Prometo averiguar cuáles marcas lo están usando y contarles.
Topitop, una de las marcas más fuertes en el Perú, es una de las pocas con propuestas de moda actuales y bien logradas.
Hasta aquí el reporte textil. Ahora les muestro esta carta de color que me fascinó y algunas imágenes del GiftShow, que se realiza en paralelo a la feria. Aunque no me quedó claro el target (vendían al menudeo pero también buscaban mayoristas), había artesanías preciosas.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!