No podemos despedir el 2012 sin hacer un recuento de los momentos más relevantes en lo que a moda se refiere, en el mundo y en Colombia; sin duda alguna fue un año de cambios (como todos), especulación de novela, cierres y aperturas de ciclos y de un mercado laboral agitadísimo. Fue el año del verde menta y el burdeos -aunque Pantone se empeñe en decir que fue el del Mandarina Tango-, del manicure con una uña diferente, de los cuellos decorados, de la falda tail hem, del regreso del Peplum, de las colaboraciones de grandes diseñadores con las marcas low-cost y de compartir looks en las redes sociales. Recapitulemos las noticias más memorables:
En el mundo....
En el mundo....
- Febrero. Raf Simons abandona Jil Sander después de siete años como director creativo de la marca, y con una sobresaliente despedida con la colección FW12/13. Acto seguido, Jil Sander regresa a dirigir su propia marca. En ese momento, comenzaron las especulaciones que ubicaban a Simons como director creativo de Dior.
- No habiendo superado el shock de Simons, Stefano Pilati deja YSL, tras ocho años como su director creativo, y se convierte en otro de los candidatos (del público) para reemplazar a Galliano.
- Marzo. Pocas semanas después del anuncio de Pilati, YSL confirma a Hedi Slimane como su reemplazo.
- Abril. Se confirma la sospecha: Raf Simons entra a Dior en reemplazo definitivo de John Galliano (recuerden que el reemplazo temporal fue Bill Gaytten). En julio vimos su primera colección y el mundo de la moda la recibió con buenos ojos.
- Recibimos la visita de Haider Ackermann, como preámbulo a su participación en la próxima edición de Colombiamoda y anticipa que para ella, realizará la mejor colección de su vida (no me la pienso perder).
- Junio: Yves Saint Laurent cambia su nombre por Saint Laurent, sin el Yves, solo Saint Laurent "a secas".
- Es innegable que este año, los Juegos Olímpicos tuvieron una fuerte influencia en la moda, desviando por un par de meses todos los reflectores de las modelos a los deportistas; las colaboraciones deportista-diseñador o deportista-marca y las colecciones inspiradas en Londres 2012 no se hicieron esperar.
- Balenciaga anuncia que Nicolas Ghesquiere, responsable por la marca durante más de diez años, saldría de ella.
- Casi de inmediato, se confirma a Alexander Wang como el sucesor de Guesquiere.
Y en Colombia...
- Dos de las diseñadoras más importantes en la moda colombiana celebran sus 15 años de carrera: Lina Cantillo y Maria Luisa Ortiz.
- Llegaron a Colombia Forever 21, Pull & Bear, Coach, Furla, Misako, Victoria´s Secret, G-Star Raw, Otzi, Gap y Banana Republic.
- Lina Cantillo se convierte en la primera diseñadora de moda masculina en abrir oficialmente Colombiamoda, la semana de moda más importante en nuestro país.
- Christian Cota decepciona como diseñador internacional invitado a Colombiamoda.
- Falabella e Inexmoda presentan la mayor colaboración de retail con diseñadores colombianos: Colombia Diseña.
- Jean Paul Gaultier fue el diseñador invitado al Cali Exposhow y trajo con él la Alta Costura por primera vez a Latinoamérica.
Debo decir también que fue un año importante para los bloggers en Colombia; cuando en el mundo el fenómeno lleva ya aproximadamente una década, en nuestro país solo hasta este año se empezó a sentir con fuerza. Por supuesto, hubo detractores y polémica, como lo hay con todo lo nuevo, pero definitivamente, surgimos como un actor más en la industria. En conclusión, un buen año ;). Querido 2013, no te puedes quedar atrás!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!