Hoy les quiero presentar a una nueva invitada a este blog, una de mis mejores amigas desde el cole, con quien comparto gustos musicales, literarios, filosofías, en fin, las cosas importantes de la vida. Desde pequeñas, ambas escribimos (bobadas, pero bien escritas) e íbamos a estudiar medicina juntas; por el bien de la humanidad, a último minuto, me matriculé en economía (¿?); ella, en cambio, sí se graduó de medicina y ahora vive en España y es residente en un hospital de Madrid; toda su vida ha estado obsesionada con la piel, así que de eso hablará en este blog, de cuidados de la piel y maquillaje, porque ella sí es una experta en el tema, y como dice esta primera entrega, WE ARE NOT GETTING ANY YOUNGER! Sin más intro, les dejo a mi querida Marta Bermúdez y sus secretos (los que no me dio a mí hace 10 años) en la primera de esta serie de entradas: ¡DON´T LET IT BE! We are not getting any younger...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola, soy médico y una apasionada por el maquillaje, la salud de la piel y la lucha contra el envejecimiento. Y como tal, no podría ser distinta: una zanahoria que a pesar de vivir en un país de trasnochadores se acuesta a dormir a las 9, come sano, no se asolea, hace ejercicio, no fuma y se echa mil cremas diarias... pero soy muy feliz. Trataré de compartir secretos que los médicos sabemos sobre la belleza y mi experiencia como freaky de lo que considero que toda mujer debería hacer: producirse!! Porque en la vida, las cosas hay que generarlas, don't let it be!!! Comienzo pues con mi primer post, que quede claro que no pretendo hacer una consulta médica sino dar información que puede serles de utilidad. Para problemas más específicos, recomiendo acudir a su especialista.
RETINOIDES
El envejecimiento de la piel se produce por 2 procesos:
1. Envejecimiento cronológico, que es intrínseco a cada persona y que depende de su genética y de la forma en que sus tejidos pierden propiedades con el tiempo.
2. Agentes externos, provenientes del ambiente como la exposición al sol, alimentos, cosméticos, el tabaco y la polución, entre otros.
El resultado es una piel con tonos desiguales, enrojecimientos, vasitos, que ha perdido firmeza y espesor formando pequeñas arrugas finas que se convierten en arrugas profundas y permanentes si no se corrigen a tiempo. Debido a esto y la continua búsqueda de la eterna juventud (y el dinero que las personas estamos dispuestas a pagar por ella), existen innumerables productos que han sido promocionados por la industria cosmética para combatir los signos del paso del tiempo. Y como en todo, muchos de ellos en realidad no sirven para nada, pero son bien publicitados, otros sirven mucho pero las casas farmacéuticas los venden con un sobrecosto desproporcionado y existen otros que tienen ese "ingrediente mágico", que funciona de verdad y que podemos conseguir, solo si sabemos qué buscar. En estos posts trataré de hablar de los que considero son los más importantes, los imprescindibles, esos que debemos tener en cuenta para que el paso de los años solo nos deje experiencias sin huellas. Trataré también de ser concisa y de no enrollarme con términos médicos, así pues, al grano!
¿Qué son los retinoides?
Son el componente principal de algunas de las cremas "anti-aging" más prestigiosas y costosas del mercado (Roc, Avene, La Roche Posay). Provienen de la vitamina A y funcionan fomentando la producción de colágeno e inhibiendo la degradación de la piel, en otras palabras, logran que la piel no pierda elasticidad y siga siendo tersa.
¿Para qué sirven?
Hay numerosos estudios que demuestran que los retinoides mejoran la apariencia del foto-daño (daño causado por el sol) disminuyendo las arrugas finas y moderadas, enrojecimientos, pecas y manchas, dando a la piel una apariencia más juvenil. Son utilizados también en el tratamiento del acné.
Efectos no deseados.
Como todos los productos, debe ser utilizados con precaución. Sobre todo al inicio del tratamiento: producen enrojecimiento transitorio, descamación (por su efecto peeling), sequedad e irritación. La mayor parte solo durante las primeras 2 semanas y mejoran con el tiempo. A más alta concentración del producto, más efectos adversos, por esto se recomienda empezar con la menor concentración posible y según tengamos o no molestias, ir subiendo a la mayor dosis tolerada. NO deben ser utilizados si estas embarazada o piensas estarlo pronto.
¿Cómo encontrarlos?
En Colombia pueden conseguirse como tretinoína, isotretinoina o ácido retinoico tópicos. Vienen en cremas de distintas concentraciones a un precio muy accesible en cualquier farmacia.
¿Cómo usarlos?
Siempre deben aplicarse durante la noche y en el día poner hidratante y protección solar alta ya que estos productos hacen que la piel sea más sensible al sol. Usarlos solo un par de veces a la semana.
Primer secreto develado... duerman bien, no sin antes hacer algo por amanecer más guapas...
Hola, me parece muy interesante tengo unas preguntas.
ResponderEliminar¿se puede usar con la rutina diaria de tonico y limpiador?
¿cuantas veces es recomendado en la semana 3 o mas? gracias.
Marta, nos podrias recomendar un retonoide bueno y barato?gracias
EliminarTe copio la respuesta de Marta:
EliminarHola Carolina: El tónico y la limpieza diaria, nunca deben faltar. El retinoide se debe poner en las noches, 2 veces por semana, recuerda que irrita un poco. Lo que nunca debería faltar es la protección solar diaria en las mañanas.
Anonymous: En la droguería San Jorge lo consigues genérico, si vives en Colombia, yo creo que en cualquier droguería grande... y si vives en España, se llama Retirides y lo venden en Farmacias.
EliminarMuchas gracias me encantan los consejos reales de mujeres reales¡¡¡
EliminarGracias por aconsejarnos y explicarnos de forma sencilla los productos que de verdad sirven.
ResponderEliminarMuy buena sección, espero la siguiente pronto y les contaré que tal me va. ;).
Qué bueno que te gustó :) Claro que sí, la idea es que esta sea una sección frecuente en el blog :)
EliminarGracias Mafe, pronto vendrán otros consejitos para lograr una piel bonita sin gastar una fortuna. Mantennos informadas de tus resultados ;)
EliminarHola Carolina: El tónico y la limpieza diaria, nunca deben faltar. El retinoide se debe poner en las noches, 2 veces por semana, recuerda que irrita un poco. Lo que nunca debería faltar es la protección solar diaria en las mañanas.
ResponderEliminarHola, sabes cómo se llama el retinoide de Avene?
ResponderEliminarCarolina, los de Avene se llaman Ystheal, que es para pieles sensibles y Retrinal.
EliminarMe encanta este blog anti edad . Por primera vez siento que no es estrategia para venderme el producto.
ResponderEliminarGracias por tu comentario :)
EliminarMe alegra que te guste Carolina, intento hablar del componente y no de marcas para que ustedes puedan elegir la que mas les guste, sabiendo que existen en todos los rangos de precio!
Eliminarno hay que usarlo como crema para el contorno de ojos, verdad??gracias querida marta
ResponderEliminarNo recomiendo usarlos en el contorno de ojos, a menos que ya lo hayas probado y tu piel lo tolere bien. La piel de esa zona es mas sensible y puedes tener enrojecimiento transitorio.
EliminarMe encantan tus consejos Marta!!!!espero que sigas desvelándonos tus secretos de belleza
ResponderEliminarSeguirá ;)
EliminarAsi será, gracias por el apoyo!
ResponderEliminarHola y gracias por un post tan completo, sencillo y sobre todo confiable.
ResponderEliminarQuiero hacer una pregunta, los retinoides tienen efecto inmediato, osea si tengo un evento importante el día siguiente puedo empezar la noche anterior o por el contrario los primeros días del tratamiento es mejor no tener nada planeado??
Gracias y sigue escribiendo así de bien.
Alexa, no te recomiendo que los utilices antes de ningún evento importante. Al principio la piel estara un poco irritada y puedes descaspar un poco. Su efecto es a largo plazo.
Eliminarque buen post, una forma facil de cuidar la piel del rostro y efectiva, lo probare¡¡¡ espero mas consejos sobre tips de belleza utiles faciles y sobre todo efectivos
ResponderEliminarGracias, así será, la idea es que la sección de Marta sea recurrente, por supuesto, conforme su tiempo se lo permita :)
EliminarGracias por el comentario! Que ilusion!!! :)
Eliminar¡Lo máximo Ita!... ¡Qué post tan lindo!... ¡Qué rico leer los consejos de una experta!... Buenísimo el Retinol... Besos
ResponderEliminarGracias querida!! Tu opinión es importantísima para mí ;) Por acá seguirán los consejitos de mi querida Marta :)
EliminarGracias!!! Estoy preparando el segundo!!
EliminarEspectacular esta sección para este blog. Qué bueno que alguien hable con conocimiento de este tema y lo haga tan simple. Pues seguro me engancho y seguiré los consejos, las felicito por la página y la sección y gracias por compartirlos.
ResponderEliminarMe gustaría ver pronto un artículo sobre bloqueadores de protección solar y consejos para cuidar la piel para estas vacaciones de verano.
Besos.
Bloqueadores es un tema seguro en esta sección ;) Espéralo!
EliminarDespues de los productos estrella antiedad, viene la protección solar. No te preocupes que es un tema fundamental!
EliminarLa verdad me reencanto este blog, información confiable, concisa y muy necesaria. Felicidades!!! estaré al pendiente de futuras publicaciones. Una pregunta que concentración del ácido es recomendable para pieles dermográficas.
ResponderEliminarYo te recomiendo empezar con 0,025 y que sea en crema, no en gel. Intenta ponertelo 2 veces por semana pero si te irrita, tendrás que bajar a solo 1 vez por semana y el resto de días, utilizar una humectante para pieles sensibles para compensar un poco. Ten en cuenta que la mayor irritación aparece en las 2 primeras semanas de tratamiento y luego tiende a mejorar.
ResponderEliminarSúper chevere y útil el artículo, quiero que salga pronto el siguiente. Puedo usar los retinoides si tengo un poco de acné hormonal¿
ResponderEliminarGracias por el comentario! Los retinoides se usan también en el tratamiento del acné, así que puedes usarlo sin problema y a largo plazo notarás cambios.
EliminarHola Marta gracias por el articulo! Una pregunta respecto a Redermic R es recomendable usarlo cuando tienes piel grasa? gracias y saludos!
ResponderEliminarCarolina, perdona que responda tan tarde, no había visto esto!!! No hay ningún problema, incluso los retinoides modulan la piel grasa, así que adelante!!
Eliminarpuedo utilizar acido retinoico de 0,5% para las manchas de la cara?
ResponderEliminary cuantas veces ala semana.
puedo utilizar acido retinoico de 0,5% para las manchas de la cara?
ResponderEliminary cuantas veces ala semana.
puedo utilizar acido retinoico de 0,5% para las manchas de la cara?
ResponderEliminary cuantas veces ala semana.
Hola mi nombre es fernando, me agrado tu blog, gracias por tus conocimientos y por explicar todo detalladamente, quiero hacer una pregunta pues, puedo usar el acido retinoico dos veces por semana y los demas dias usar sabila o aloe vera en la piel para dormir? Actualmente tengo muchas manchas de acne y quiero desaparecerlas lo mas pronto posible! Agradezco tu respuesta¡
ResponderEliminarYo tengo los poros un poco dilatados,si tengo acné lo puedo usar para mis poros?
ResponderEliminar