Ir al contenido principal

Los looks de la semana (marzo 10 al 16).

Una vez más, tengo varios looks interesantes para sumar a esta sección, desde New York y California. Les dejo mi selección, porque nunca sobra un poquito de inspiración y, seguramente, muchas tienen alguna pieza parecida en sus armarios...  Clic en seguir leyendo, para verlos todos en detalle y saber quién los firma.


El primero y mi favorito, lo lleva -muy bien llevado-, Charlotte Gainsbourg, al parecer fiel seguidora de Ghesquière, en un outfit completo de Louis Vuitton, colección otoño invierno 14/15; camisa blanca, chaleco tejido, pantalones de vinilo y botines también de look wet. Un estilismo para mirar y admirar hasta el cansancio!



Absolutamente relajado, fresco y tranquilo, pero pulido, el look de Allison Williams en Brunello Cucinelli; blusa semitransparente, pantalones cropped (trend alert) y zapatos nude firmados por Christian Louboutin. El perfecto effortless chic.


Por último, un perfecto vestido cocktail, un LWD, lucido por Bella Heathcote y firmado por Osman otoño invierno 13/14. Creo que ya habíamos hablado de los hombros descubiertos sutilmente de esta manera (otra tendencia emergente). Vestido de ensueño con el toque cropped sin mostrar absolutamente nada de abdomen (para las que se quejan de lo exigente de la tendencia cropped).


Espero les hayan gustado todos o al menos uno y que estén tomando nota de las alertas de tendencia, seguiremos reportando! ¿Me cuentan cuál fue su favorito?

Fuente: RedCarpetFashionAwards.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D