Ir al contenido principal

Portadas favoritas de abril 2014 (por Daniel Frishmann).

Para hablar de las portadas de abril, tengo otro invitado (buenísimo como todos los que llegan a este espacio :p). Se trata de Daniel Frishmann, bloguero enfocado en publicidad de moda, editoriales y tendencias, y un consumidor asiduo de revistas de moda de todo el mundo. Los dejo con su opinión y portadas elegidas:

"No voy a hablar sobre Kim & Kanye y su portada, me aburre! Estas portadas para mí representan algo visionario, inspirador y, sobre todo, nuevos conceptos que van más allá de la clásica celebridad en una portada: 

1. Liya Kebede, fotografiada por Paola Kudacki, para la primera edición de Vamp Magazine. Me encantan las revistas que realizan distintas portadas para retratar la belleza única de cada mujer, Liya luce hermosa en uno de los vestidos más icónicos de esta temporada, diseñado por Anthony Vaccarello.


2. Arizona Muse, fotografiada para la Revista Antidote, por uno de los nuevos fotógrafos que ya considero un grande: Cuneyt Akeroglu; toda una edición dedicada al romance.


3. La reina del punk, fotografiada por Alasdair McClellan, para The Gentlewoman. La encuentro realmente inspiradora puesto que Vivienne Westwood es una de mis diseñadoras favoritas y de las personas que más admiro en el mundo de la moda.


4. Self Service Magazine. Edie Campbell, fotografiada por Alasdair McClellan y los años 80 como inspiración, dan como resultado una buena portada.


5. Daria Werbowy por Karim Sadli para i-D magazine. “Come As You Are”. La simpleza y naturalidad hacen que esta publicación, temporada tras temporada, tenga siempre las mejores portadas.


6. Anja Rubik por David Vasiljevic para ELLE Polonia. Less is more. La simplicidad del blanco y negro. La musa de Anthony Vaccarello deslumbra con uno de sus icónicos vestidos, en la edición de aniversario de la publicación.


7. Guinevere van Seenus por Sofia Sánchez & Mauro Mongiello para Numéro China. Me encanta la inspiración en Betty drapper de Mad Men. Elegancia y colores pasteles que recrean, de alguna manera, esta época llena de feminidad. 


8. Kim Basinger por Craig Mcdean para Interview Russia.  Tiene 60 años y luce increíble. La actriz, famosa por su papel en L.A confidential, muestra la naturalidad y elegancia que hace aún más hermosa a una mujer madura. 


9. Nadja Auermann por Alan Gelati para Harper’s Bazaar Russia. Debbie Harry, vocalista de Blondie, siempre funciona bien como inspiración para una editorial. 


10. Iris Strubegger por Simon Cave para Vogue Tailandia. Me encanta el look retro que irradia esta portada.


Estas son las 10 elegidas por Daniel, en un segundo post les compartiré las mías para no alargar mucho este. Qué opinan? Coinciden con él? Pueden seguir leyendo a Daniel en su blog, www.thedanielfrischmannsblog.blogspot.com.

Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D