Hace unos días conocí a la diseñadora Camila Miranda y estuve en su Petit Palais, un espacio pequeño y acogedor en el que ella recibe a sus clientas, bajo la modalidad de Slow Fashion. Seguramente ya han escuchado del Slow Food, en oposición a la comida rápida, pues bien, el Slow Fashion hace parte del mismo movimiento Slow, una alternativa a la producción masiva y automatizada (quality over quantity), en el caso concreto de la moda, a la moda rápida o Fast-Fashion (McFashion). Si bien muchos diseñadores independientes son en sí mismos oposición al sistema de moda masiva, Camila es muy consciente de ello y lo exterioriza; solo atiende con cita previa, cada pieza que produce es única y atemporal (menos consumo, más duradero) y, si te gusta pero no te queda, ella la ajusta a medida. La visita al Petit Palais incluye charla con Camila, asesoría y taza de té, las invito a visitarla (también hace trajes de novias).
Sobra decir que no estoy en contra del Fast-Fashion, soy usuaria de Inditex y Mango, pero apoyo en la medida en que pueda a los diseñadores y marcas independientes y jóvenes, y esta idea del Slow Fashion me gustó tanto que seguramente ahondaré más en ella en un próximo post (el tema tiene muchas otras implicaciones que dejo por fuera de este post); por ahora, les dejo mi pieza elegida durante la visita, que además gozó de buenísima compañía y asesoría. Ese día, sin pensarlo, salí del Petit Palais vestida de pies a cabeza (a excepción de accesorios) de diseño colombiano.
Aretes: Flor Amazona // Blusa: Laetitia by Tatiana Robles // Falda: Camila Miranda // Pulsera y anillos: Parfois // Reloj: GUESS // Sandalias: Vélez //
![]() |
Ese día también conocí a Ledania; ella, Camila y yo, preparamos algo lindo! Luego les cuento ;) |
Me Encanta el Outfit completo, lo usaría tal cual, sin quitar ni poner nada. Excelente equilibrio entre las prendas te vez muy glamorosa. Lo Amo 100%
ResponderEliminarGracias!!!!!
ResponderEliminar