Ir al contenido principal

Get in the Backroom...

En un momento de quiebre y cambio generacional para la moda colombiana, el diseño emergente colombiano encuentra sombrilla en una nueva boutique multimarcas en Bogotá (Cra. 13 # 79 - 20 local 102), quizás la más variada y amplia selección (al menos que yo conozca) de nuevos diseñadores en el país, con propuestas de diferentes ciudades, estilos y precios, bajo un formato de integración y colectividad; THE BACKROOM reúne ropa, accesorios, zapatos, y decoración en un mismo lugar, y bajo la curaduría de Juan Diego Perdomo, blogger, abogado y uno de los socios de esta idea.


Dentro de la nómina de The Backroom van a encontrar nombres y marcas como Pía Castro, Papel de punto, Mulierr, Vásquez y García, Hiena, Esther, Di Te, Laetitita by Tatiana Robles, Isabel Caviedes, Silvia Alfonzo, ONA, Flor Amazona, Prizmma, Karla Navarro, Sort Lingerie, los sombreros de Lina Osorio, las gafas de Sierra, Around y Breathe, piezas decorativas de FRANCA y La Catrina, cuadros de Felipe Bedoya, joyas de Little Lucía y Sebastián Jaramillo, zapatos de Claqué y Patricia Mejía, piezas de Marcela Cortez -la otra socia en este negocio-, entre muchas otras que no recuerdo ahora, pero están más que invitados a descubrir cuando visiten el lugar, porque vale muchísimo la pena! Este es el sitio al que envías a un extranjero ávido de moda local y al local ansioso por consumir moda colombiana pero que no sabe concretamente qué ;)

Estuve ahí, conociendo el lugar y las colecciones actuales de esos talentos emergentes, me dejé asesorar por Juandi, probamos algunos looks, pensando desde ya en Colombiamoda y quedaron estas fotos de mi experiencia. Por supuesto compré un par de cosas y planeo volver pronto... y mucho :P

Fotos por Zico Rodríguez.














Cropped top en cuero rojo: Andrea Landa // Falda tul: Vásquez y García // Camisa roja estampada y jumper: Prizmma //Blusa blanca estampada y chaleco largo: PÍA // Shorts dorados: Laetitia by Tatiana Robles.

Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D