Esta ha sido la parte más difícil en términos de maquillaje para mí... y son determinantes a la hora de realzar o iluminar la mirada, y suavizar o endurecer el rostro. La tendencia en materia de cejas es llevarlas cada vez más naturales, pobladas y algo rebeldes y despeinadas, logrando un marco casi rejuvenecedor para la cara, a la Brooke Shields o Cara Delevingne; el delineado perfecto está mandado a recoger. Pero cómo tener unas cejas espesas sin terminar pareciendo el Conde Contar de Plaza Sésamo? O cómo mantenerlas pulidas sin rayar en lo Marlene Dietrich? En este post les comparto mi guía personal de 4 pasos, que he armado con algunos tips de expertos que me han maquillado y productos que he probado y me han funcionado ;)
1. Marcar los extremos. Todas deben conocer el truco del lápiz o pincel para saber dónde debe comenzar y dónde debe terminar la ceja, pero si no lo conocen, deben trazar una primera línea IMAGINARIA, ubicando la punta de un lápiz o pincel en el lateral de la nariz y la otra punta hacia el lagrimal; donde se cruza el lápiz o pincel con la ceja, es donde debería comenzar. La segunda línea IMAGINARIA debe ir desde el mismo punto de partida (lateral de la nariz) hacia la esquina exterior del ojo; el punto de intersección señala el final ideal de la ceja. Esto es lo básico, hay más líneas y cálculos pero no nos compliquemos la vida con eso.
2. Una vez identifiquemos los puntos, es cuestión de quitar lo que sobre (con depilador y mucho cuidado de emocionarse) y rellenar lo que falte. Lo usual es rellenar con lápiz o con algo de sombra, los espacios que necesiten relleno. Yo prefiero usar sombra café oscura con una brocha especial para cejas (en la imagen pueden ver la forma). El depilador y la brocha que uso son de TWEEZERMAN, los consiguen en La Riviera.
3. Peinar / fijar. Para esto hay cepillos especiales, ceras, y muchas personas usan pestañina transparente. Yo uso una especie de pestañina pero para cejas de MAC (Pro Longwear Waterproof Brow Set), que cumple con las dos funciones y además refuerza y empareja el color (el mío es Bold Brunette). M A R A V I L L A, de los mejores productos que he usado últimamente. Y lo de "peinar" es un decir, pues realmente yo las despeino un poco hacia arriba para que tengan más volumen y se vean más naturales :p
4. Cuidar. Aceite de ricino después de desmaquillarlas para ayudar a estimular el crecimiento. Remedio de abuelas comprobado por generaciones de cejas. Lo consiguen en cualquier droguería.
what??? pestañina para cejas??? que mundo loco!!! la quiero ya mismo para mi. en mi lista de compras de fin de mes
ResponderEliminar