Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona. Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá
Bueno esto de la llegada de la primavera - verano en las colecciones de moda y un clima "más agradable" no lo veo tan aplicado al clima que estamos viviendo al día de hoy en Bogotá, donde la lluvia no ha parado y algunas propuestas interesantes no se terminan de ajustar para este clima, en una ciudad donde no hay estaciones ni clima definido no es tan fácil lucir las nuevas propuestas, no se si a veces se pasa por alto las condiciones de nuestro país. Con esto no quiero decir que no debamos ver o tener en cuenta la tendencia mundial pero para mi gusto debe ser mas aterrizada o adaptable si así se quiere llamar a lo nuestro en especifico al clima lluvioso de estos días en Bogotá. Gracias
ResponderEliminar