Ir al contenido principal

Olga Piedrahita, "Forever New".

El título "Forever New" no podía ser más acertado; Olga siempre es nueva. Ella está por encima del bien y del mal, de ferias y pasarelas; lo suyo es el arte del performance donde el vestuario es protagonista, y a eso nos tiene acostumbrados. Tanto es así, que me atrevo a creer que no hay "save the date" que genere más fervor y seducción; literalmente, esa fecha se congela y siempre vale la pena, siempre hay algo nuevo, Forever New y bello por admirar. Y esta vez no fue la excepción...

"Jugo de corozo, abanico y sol ¡Que se pierda el tiempo y se abra el telón!


La invitación de Lafayette y Olga prometía "una noche inolvidable de fantasía y moda" y, contrario a la mayoría de promesas de invitaciones, eventos y comunicados, cada palabra fue cumpliéndose al pie de la letra. Al llegar al Teatro Odeón, un "plano" de lo que estábamos a punto de presenciar, con la siguiente leyenda: "Lo estábamos esperando. Usted es el protagonista de esta historia. Está recorriendo los pasos de la inspiración colombiana. Escenarios de las historias que componen la realidad mágica que nos construye. Calles, casas, patios y recuerdos. Pisos, pasos y balcones". Y, en efecto, la historia comprendía 14 escenas impregnadas de realismo mágico en su más puro estado, de estampados caribeños, de sonidos pacíficos con guasá, cununo, bombo y marimba en vivo, de complicidad entre escenografía y textil, de identidad colombiana; una apuesta creativa que trasciende cualquier expectativa para lanzar o presentar un calendario, y es que, el calendario -con todo respeto- era lo de menos...

1. El olvido.
2. El color como palabra.
3. Música en Barrio Abajo.
4. Metáfora. "Pasa por puertas, patios y pisos pintados".
5. Pa'l platanal, papaya, picante y piña.
6. El amor en la caja de música.
7. El cuento y la magia.
8. El deliro. "Se abre el telón y llueven mujeres".
9. Cuenta regresiva al futuro. -Fashion film-.
10. Las alegrías.
11. Ventanas a un no lugar.
12. Para alquilar balcón.
13. El viaje.
14. El presente. "Nadie te quita lo bailao"

Lo que vivimos anoche, perfecta conjunción de diseño textil, estampación, diseño de vestuario, montaje artístico, y performance en el Teatro Odeón fue una apuesta creativa multidisciplinaria y con todas las aristas estéticas posibles; una experiencia de moda inspiradora, fantástica pero a la vez cercana, tan cercana que no era necesario el texto explicando que Remedios la bella, estaba presente, ni fueron necesarias mariposas amarillas para revivir esa historia de provincia condenada que hace parte del imaginario colectivo colombiano. Sería imposible describirlo, tendrían que haberlo presenciado; les dejo solo algunas imágenes para intentar transmitirles, a vuelo de pájaro -en aquél Macondo olvidado hasta por los pájaros- ese torbellino de sensaciones familiares que fue "Forever New". 

Aplausos de pie para Lafayette, Olga Piedrahita, Danielle Lafaurie, Felipe Cuellar, Felipe Espinosa, Ximena Espinosa, Nicolás Rico, Camilo George y todos los involucrados en este bello ejercicio creativo de libertad absoluta en estampación digital, capaz de alcanzar las fibras más profundas de los macondianos de corazón.












Comentarios

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D