El título "Forever New" no podía ser más acertado; Olga siempre es nueva. Ella está por encima del bien y del mal, de ferias y pasarelas; lo suyo es el arte del performance donde el vestuario es protagonista, y a eso nos tiene acostumbrados. Tanto es así, que me atrevo a creer que no hay "save the date" que genere más fervor y seducción; literalmente, esa fecha se congela y siempre vale la pena, siempre hay algo nuevo, Forever New y bello por admirar. Y esta vez no fue la excepción...
"Jugo de corozo, abanico y sol ¡Que se pierda el tiempo y se abra el telón!
La invitación de Lafayette y Olga prometía "una noche inolvidable de fantasía y moda" y, contrario a la mayoría de promesas de invitaciones, eventos y comunicados, cada palabra fue cumpliéndose al pie de la letra. Al llegar al Teatro Odeón, un "plano" de lo que estábamos a punto de presenciar, con la siguiente leyenda: "Lo estábamos esperando. Usted es el protagonista de esta historia. Está recorriendo los pasos de la inspiración colombiana. Escenarios de las historias que componen la realidad mágica que nos construye. Calles, casas, patios y recuerdos. Pisos, pasos y balcones". Y, en efecto, la historia comprendía 14 escenas impregnadas de realismo mágico en su más puro estado, de estampados caribeños, de sonidos pacíficos con guasá, cununo, bombo y marimba en vivo, de complicidad entre escenografía y textil, de identidad colombiana; una apuesta creativa que trasciende cualquier expectativa para lanzar o presentar un calendario, y es que, el calendario -con todo respeto- era lo de menos...
1. El olvido.
2. El color como palabra.
3. Música en Barrio Abajo.
4. Metáfora. "Pasa por puertas, patios y pisos pintados".
5. Pa'l platanal, papaya, picante y piña.
6. El amor en la caja de música.
7. El cuento y la magia.
8. El deliro. "Se abre el telón y llueven mujeres".
9. Cuenta regresiva al futuro. -Fashion film-.
10. Las alegrías.
11. Ventanas a un no lugar.
12. Para alquilar balcón.
13. El viaje.
14. El presente. "Nadie te quita lo bailao"
Lo que vivimos anoche, perfecta conjunción de diseño textil, estampación, diseño de vestuario, montaje artístico, y performance en el Teatro Odeón fue una apuesta creativa multidisciplinaria y con todas las aristas estéticas posibles; una experiencia de moda inspiradora, fantástica pero a la vez cercana, tan cercana que no era necesario el texto explicando que Remedios la bella, estaba presente, ni fueron necesarias mariposas amarillas para revivir esa historia de provincia condenada que hace parte del imaginario colectivo colombiano. Sería imposible describirlo, tendrían que haberlo presenciado; les dejo solo algunas imágenes para intentar transmitirles, a vuelo de pájaro -en aquél Macondo olvidado hasta por los pájaros- ese torbellino de sensaciones familiares que fue "Forever New".
Aplausos de pie para Lafayette, Olga Piedrahita, Danielle Lafaurie, Felipe Cuellar, Felipe Espinosa, Ximena Espinosa, Nicolás Rico, Camilo George y todos los involucrados en este bello ejercicio creativo de libertad absoluta en estampación digital, capaz de alcanzar las fibras más profundas de los macondianos de corazón.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!