Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2015

Muestra textil "AluNOnante" por Francesca Miranda...

Eso fue lo que vi yo en la pasarela inaugural de Colombiamoda, a cargo de Francesca Miranda; una muestra textil, para nada Alu SI nante (así se llamaba la colección y me ha costado mucho leerla y escribirla). Realmente decepcionante para una pasarela inaugural, a pesar de que los vestidos tienen un registro maravilloso en cámara, de ahí la importancia de ver en vivo las prendas y los materiales... Sin embargo, el montaje fue majestuoso, como de cuento de hadas, como de Chanel Spring Summer 2015, y sí hubo piezas preciosas e interesantes, pero faltó articulación de colección, hilo conductor, propuesta, y sobró escarcha o brillo en las telas -que no hace más que devaluarlas visualmente y es una pena porque se nota el trabajo manual en bordados y artesanía y no se puede desconocer la trayectoria de Francesca. Volví al comunicado de prensa para intentar entender la historia, la inspiración, pero solo encontré los reconocidos nombres de algunos asistentes a la pasarela y el pala

"Casaray" por Adriana Santacruz.

Hace algunos días (yo sigo posteando con delay), Adriana Santacruz presentó su nueva colección primavera verano 2016, que exhibirá también la próxima semana en The Vogue Talent´s Corner, en el marco de Colombiamoda 2015. Durante el evento, una ceremonia chamánica -en perfecta concordancia con el mensaje de Adriana Santacruz- sirvió de apertura para el nuevo showroom de la diseñadora, ubicado en la Zona G de Bogotá; una tradición para bendecir el rescate de otra y una celebración de cultura andina en perfecta comunión con moda y macrotendencias. Creo que no hace falta hablar mucho sobre Adriana, ya todos deben tener muy clara su línea conceptual de lujo artesano y dirección de diseño cultural y si no es así, pueden leer los posts que he escrito antes sobre ella ( Micaela y el neopreno y Alpa Manta ), para familiarizarse con uno de los trabajos artesanales más fieles y cuidados entre diseñadores colombianos.

De Colombiamoda y otros demonios...

Falta una semana para que comience una nueva edición de Colombiamoda, ese tsunami de pasarelas, colecciones, propuestas, talento, networking de moda, cuervos y pavos reales que se concentra en 3 agotadores pero sustanciosos días que terminan siendo 4 y pareciendo 5. Y como siempre, escribo un post de expectativa, con la parrilla y algunas impresiones personales… pero este año, en lugar de soltar ese “qué esperar de la feria”, quiero voltear la torta y preguntar, qué espera la feria de mí como blogger que va a cubrirla y, más importante aún, qué esperan ustedes, que me leen. Hace aproximadamente un mes, Inexmoda reunió a casi una veintena de bloggers en Bogotá, procedentes en su mayoría de Medellín y un par de Cali. El evento, una iniciativa buenísima para convocar y darle algo de forma a este tema tan empírico, pero sobretodo para hacer una especie de conciliación entre Inexmoda y blogósfera, para consolidar y fortalecer la comunicación que de la feria hacemos todos nosotros

Danza de volúmenes.

Ya llevamos un buen tiempo hablando de hombros descubiertos y escote Bardot, y la tendencia no parece decaer, todo lo contrario, sube como espuma a medida que nos adentramos en el verano fuerte. En outfits posts pasados ( Postales de Barichara y Oppa Gingham style ) les compartí dos tipos de blusa "cold shoulder", la campesina y la retro, ambas combinadas con faldas sin mucho volumen. Pues bien, en esta ocasión repito blusa campesina con mangas voluminosas tipo campana que acentúan el aire folclórico de la prenda, pero decidí combinarla con un boyfriend jean en lugar de falda (mi elección por naturaleza) y contrariando la premisa de equilibrar volúmenes grandes con siluetas estilizadas. El resultado, mucho más casual, me encantó; los accesorios imponentes, labial rojo poderoso y un par de stilettos rojo cereza, compensaron lo masculino del jean y aportaron la armonía justa para no caer en la completa informalidad. Fotos por Carolina Osejo para Tizkka. Todo este t

¡Gana un viaje a Colombiamoda!

¡Es oficial! Este año, para celebrar el aniversario de mi blog, quiero llevar a algun@ de mis lector@s fieles de Bogotá, junto a un acompañante, a la pasarela de Darío Cárdenas y New Balance, a realizarse el 29 de julio en Colombiamoda (Medellín). Esta invitación, por supuesto, incluye el viaje ida y vuelta Bogotá-Medellín-Bogotá para 2 personas, la noche de hotel, entradas a la pasarela de Darío y New Balance y los zapatos adecuados para asistir. También incluye una cena en Bogotá, con Darío y conmigo y pueden haber más sorpresas! ¿Ya se animaron? El concurso es muy sencillo y quiero premiar a alguien que realmente conozca mi estilo y pueda traducirlo en una imagen. Este será el vestido que usaré para la pasarela de Darío -anticipo de colección y primicia-; quiero que me ayuden a elegir los zapatos adecuados (al final de este post les dejo 10 opciones) y a completar el styling. Usaré la propuesta que más nos guste (a mí y al comité de NB) y, por supuesto, el creador o la creado

“Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo”

De mi viaje a México en mayo todavía les debía este post con un breve resumen de mi paso por la exposición de los vestidos de Frida Kahlo, una corta pero intensa oda y explicación del estilo de la artista a través de su guardarropas. Esta es una de esas muestras que no pierden vigencia, que trasciende la simple intención de exhibir "la historia de", que revela la consciente elección de Frida por vestir indumentaria tradicional tehuana para estilizar su figura y construir su identidad a partir de su discapacidad, la tradición, la moda y el vestido. En el primer post sobre mi visita a la Casa Azul , les adelanté que, en uno de los baños de la casa, contiguo a la habitación de la pintora, se encontraron, en el 2.004, alrededor de 300 prendas tradicionales de origen indígena y prendas no tradicionales, además de joyas y accesorios, medicamentos y aparatos ortopédicos. Todos estos objetos se conservaron encerrados por más de 50 años, primero por petición de Diego y poster

¡CUMPLIMOS 5 AÑOS!

De una conversación sobre cómo nuestro plan B (hobby) debería ser nuestro plan A (trabajo), se concretó la idea de abrir mi blog, y lo hice hace exactamente 5 años. Comenzó como eso, un hobby, luego cogió vuelo y me permitió aventurarme a ser independiente por un tiempo, hasta que llegó la propuesta soñada de la casa nodriza de las tendencias en todo el mundo y no pude decir no, así que decidí seguir con ambos (privilegio que aún no asimilo). De las conexiones maravillosas que este espacio digital me fue dejando, han llegado muchas propuestas, proyectos e invitaciones profesionales y de placer, muchas aceptadas, muchas rechazadas -como hacer parte de plataformas más grandes tipo multi-blogs y, recientemente, a vender el blog-; este espacio me ha dejado muchísimo, no solo para el bolsillo sino para la vida, amistades impensables, experiencias únicas, una voz, un tono, un estilo propios y registro digital de toda la lora que he dado en estos 5 años. Leo el post de aniversario

Insta-shots de junio.

Junio fue un mes relativamente tranquilo; me quedé todo el mes en Colombia, solo viajé un par de días a Medellín y pude desconectarme un poco y descansar lejos de la ciudad, dos de los tres puentes del mes, en Villa de Leyva, un pueblito histórico y colonial a unas tres horas de Bogotá. Me alejé un poco de los eventos, fui a muy pocos este mes, la verdad es que acá ya le hacen evento al cambio de material de un empaque a cualquier producto y no, no hay tiempo para estarlo perdiendo. Sin embargo, a aquellos que sí les veo contenido y noticia, sigo yendo; en el recuento verán algunas de esas imágenes; quizás el que más me interesaba era el encuentro de bloggers que organizó Inexmoda, pero de ese les hablaré en un post la próxima semana. Así que tuve algo de tiempo para mí, comencé a escoger mis outfits para Colombiamoda (por ahí se ve uno de DVOTIO que va conmigo a la feria),  hubo cambio de look, again, pero ese ya lo vieron en este post y nuevo tatuaje, que también ya tuvo su momento

Portadas favoritas de junio 2015.

Terminamos el primer semestre del año con una buena selección de portadas. La mayoría de mis favoritas de junio coincidieron en una naturalidad casi infantil en cuestión de maquillaje y styling; pieles ligeras y pelos desenfadados, en una actitud relajada, de cierta forma neutral. Es como si estuviera despertando un nuevo minimalismo, menos frío, más humano; como si se emprendiera una nueva búsqueda de la belleza, más tranquila, más pura. Les dejo este recorrido de moda por junio alrededor del mundo, a través de 16 portadas bien logradas. Ola Rudnicka por  Arcin Sagdic para Vogue Ucrania.