Una de las primeras nociones que aprendes cuando comienzas a estudiar cualquier curso relacionado con teoría o negocio de moda, es que la moda, a lo largo de la historia, ha sido un mecanismo para diferenciarse de los demás o para uniformarse y camuflarse con ellos. La moda, aunque a muchos les duela admitirlo, termina siendo para todos; para quienes la siguen conscientemente y adoptan las tendencias de inmediato, y para quienes la rechazan, buscan refugio en lo alterno y dan lugar a tendencias contra-cultura que terminan siendo modas en sí mismas. Es el ciclo mismo de las tendencias, y no lo voy a explicar ni profundizaré en ello, pero quería traerlo a colación para mostrar, cómo la moda, una tendencia o hasta una sola prenda pueden ser reflejo de extremos opuestos... como cuando la misma falda de Dior es usada por la diosa del estilo y el street style, Olivia Palermo y por su antítesis y pesadilla de la moda, Kim Kardashian...
La manzana de la discordia hace parte de la colección primavera verano 2015 de Christian Dior y, en pasarela, fue usada tal como lo hizo Kim; Olivia, por su parte, la descontextualiza de la colección y combina con una blusa negra holgada. En lugar de hacer la pregunta obvia, ¿who wore it better? -la respuesta siempre será subjetiva- pensemos en ¿quién se diferencia y quién se mimetiza?, si es que alguna se diferencia aquí. Y los invito a pensar también en ese ciclo de las tendencias; más exactamente en el momento en que una tendencia muere para cada una de nosotras cuando la vemos en una persona que, a nuestro juicio, acaba con ella (a todos nos pasa, no digan que no). Ampliando esa idea, pensemos en la crucifixión de ciertas prendas por quién las usa y de ciertos personajes por lo que usa y aclaremos que, en este caso, la primera en usar la falda fue Kim Kardashian, con una diferencia de un par de meses; evidentemente, la falda no luce igual en ambas, la figura de Kim es exageradamente curvilínea y la de Palermo es exageradamente delgada (tiene más curvas la modelo), es eso lo que determina el calificativo final?. O es cierto que todo se reduce al styling? Kim mantuvo el mismo styling del desfile, y aún así es mi menos favorita... Lejos de ver un uniforme, veo dos resultados distintos de un mismo corte de tela, color, diseño y confección y vuelvo a una conclusión obvia y es que SÍ existen prendas que lucen mejor en unas que en otras, eso no lo podemos negar por incluyentes e igualitarias que queramos ser, pero ese veredicto solo lo da nuestra propia subjetividad, porque la percepción de la moda siempre será eso: subjetividad pura.
¿Es mi impresión, o la falda de Olivia cambia de silueta? Se ve mucho más holgada, en la parte inferior, que en pasarela.
ResponderEliminar