Para cualquier entendido y aficionado a la moda, Selfridges es todo un hito no solo en materia de mercadeo y retail sino también de vitrinismo, casi un punto de peregrinación obligado. Desde su fundación por Harry Gordon Selfridge e inauguración en 1909, esta tienda por departamentos ubicada en la calle Oxford de Londres y diseñada por Daniel Burnham no ha parado de innovar jamás, siendo referente para todas las tiendas por departamento del mundo. Para su creador, la acción de ir de compras era similar a la de ir al Teatro (un acto social y cultural) y, siguiendo esa lógica, las vitrinas eran el primer acto de la obra, encargadas de capturar la atención del comprador en la calle, de ahí la importancia que siempre han tenido en esta, la segunda tienda por departamentos más grande del Reino Unido (después de Harrods) y una de las más importantes del mundo (sino la más, como ha sido nombrada por varios medios y autoridades de la industria).
Pues bien, estuve ahí el miércoles pasado -mi abandono se debe precisamente a este viaje- y, por supuesto, "vitrinié" como Dior manda. Pero más allá de ver moda y tendencias en esas vitrinas, me encontré con un mensaje de sustentabilidad ligado a nuevos talentos en cada una de ellas. Se trata de la plataforma "Bright New things" desarrollada por Selfridges y el Centro de Moda Sostenible, que destaca las prácticas sustentables en el diseño. La iniciativa busca que diseñadores de todas las edades demuestren su enfoque en producción amigable con el entorno, así como en diseño innovador. Es una mirada al futuro de la moda, un mensaje poderoso de alerta pero también de esperanza. Las vitrinas se exhibirán hasta marzo de este año, si están por allá y tienen la oportunidad, vayan y si no, visiten el site y empápense de esto, que ya es responsabilidad de todos, no solo de quienes producen sino también de quienes compramos!!!
Algunas de las propuestas incluyen el "No wash club - 6 month challenge" de Hiut Denim (ya sabrán por dónde va la cosa) y vestidos de baño hechos con redes de pescar recicladas de Auria, que suelen ser desechadas en las costas. Pueden ver cada una de las historias, aquí y les dejo imágenes con los mensajes de esta bella iniciativa, esperando que alguno les cale profundo y comencemos a ser parte de este movimiento que ya deja de ser moda, novedad o valor agregado y debe comenzar a ser el nuevo estándar para todos!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!