Ir al contenido principal

Bright new things 2016: fashioning a brighter future.

Para cualquier entendido y aficionado a la moda, Selfridges es todo un hito no solo en materia de mercadeo y retail sino también de vitrinismo, casi un punto de peregrinación obligado. Desde su fundación por Harry Gordon Selfridge e inauguración en 1909, esta tienda por departamentos ubicada en la calle Oxford de Londres y diseñada por Daniel Burnham no ha parado de innovar jamás, siendo referente para todas las tiendas por departamento del mundo. Para su creador, la acción de ir de compras era similar a la de ir al Teatro (un acto social y cultural) y, siguiendo esa lógica, las vitrinas eran el primer acto de la obra, encargadas de capturar la atención del comprador en la calle, de ahí la importancia que siempre han tenido en esta, la segunda tienda por departamentos más grande del Reino Unido (después de Harrods) y una de las más importantes del mundo (sino la más, como ha sido nombrada por varios medios y autoridades de la industria).


Pues bien, estuve ahí el miércoles pasado -mi abandono se debe precisamente a este viaje- y, por supuesto, "vitrinié" como Dior manda. Pero más allá de ver moda y tendencias en esas vitrinas, me encontré con un mensaje de sustentabilidad ligado a nuevos talentos en cada una de ellas. Se trata de la plataforma "Bright New things" desarrollada por Selfridges y el Centro de Moda Sostenible, que destaca las prácticas sustentables en el diseño. La iniciativa busca que diseñadores de todas las edades demuestren su enfoque en producción amigable con el entorno, así como en diseño innovador. Es una mirada al futuro de la moda, un mensaje poderoso de alerta pero también de esperanza. Las vitrinas se exhibirán hasta marzo de este año, si están por allá y tienen la oportunidad, vayan y si no, visiten el site y empápense de esto, que ya es responsabilidad de todos, no solo de quienes producen sino también de quienes compramos!!!

Algunas de las propuestas incluyen el "No wash club - 6 month challenge" de Hiut Denim (ya sabrán por dónde va la cosa) y vestidos de baño hechos con redes de pescar recicladas de Auria, que suelen ser desechadas en las costas. Pueden ver cada una de las historias, aquí y les dejo imágenes con los mensajes de esta bella iniciativa, esperando que alguno les cale profundo y comencemos a ser parte de este movimiento que ya deja de ser moda, novedad o valor agregado y debe comenzar a ser el nuevo estándar para todos!





















Comentarios

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D