Ir al contenido principal

Consultorio de estilo e inspiración para la semana: qué usar para volver al trabajo.

La semana pasada me escribió Maria Isabel, una lectora de Bogotá, pidiéndome un post con ideas para volver al trabajo con estilo; la petición es algo ambigua porque no sé a qué se dedica ni qué será para ella con estilo (creo que no hay palabra más subjetiva que esa), pero me gustó la idea de proponer diferentes estilos, ya que esta semana muchas de ustedes vuelven a trabajar (yo realmente no paré, más allá de los feriados, pero sí tuve un break de reuniones) y, de nuevo, todas nos enfrentamos a la misma pregunta de siempre, el coco de muchas y un juego para otras: ¿qué me pongo para ir a trabajar?. 

Independiente de nuestros oficios, trabajos, profesiones, la mayoría de nosotras queremos vernos bien, apropiadas, effortless polished, sin desgastarnos en el intento. Muchas de nosotras, también, debemos combinar faceta laboral y personal a diario, así que el outfit de oficina es también el de ir a un almuerzo, cena o evento social (Wonder Capital Woman). Pues bien, si sus códigos de vestuario laborales no son muy complicados, les pueden servir estas 5 ideas que reuní a modo de inspiración, para comenzar el año motivadas, porque vestirse no debería ser aburrido JAMÁS.


Outfit 1: pantalones con pinzas azul navy y blusa a rayas (ojo a la tendencia de las rayas anchas) y sandalias oscuras. Esta idea funciona con cualquier neutro oscuro en la parte inferior y con cualquier blusa holgada de manga larga, con o sin botones (pilas con esos botones, que no queden muy justos, mejor siempre oversized), en rayas de cualquier color y tamaño. Bolso de mano azul navy o neutro oscuro.


Outfit 2: Falda midi gris, saco a cuadros, medias y botines.  Se ve complicado pero es una fórmula básica infalible: la falda puede reemplazarse por un pantalón con pinzas, en gris o cualquier neutro oscuro, pero el gris es mágico. El saco a cuadros también puede ser en una amplia gama de colores pero si uno de ellos es gris o el neutro elegido para la prenda inferior, mucho mejor. Y ojo al detalle de styling de sumar unas medias cortas del mismo color de los botines, que hace toda la diferencia. Maxibolso negro o neutro oscuro.


Outfit 3: pantalón negro, blusa a rayas -tipo marinera o Breton-, blazer oversized camel, Mary Janes nude y mini bolso negro tipo bucket. Los zapatos y blusa pueden cambiarse a gusto y la fórmula funcionará siempre, incluso con tenis!


Outfit 4: pantalones rectos y blusa manga larga, ambos en rosa pálido con complementos negros (zapatos, bolso de mano y gafas de sol). El truco de usar un outfit monocromático es un clásico a la hora de elevar y potenciar un outfit; funciona en cualquier tono pastel, neutro arenoso, neutro oscuro y blanco, vean cuál les va mejor a ustedes.


Outfit 5: para quienes tenemos la dicha de trabajar en ambientes creativos y podemos ser más permisivas en nuestro vestuario o para variar un Casual Friday sin recurrir al jean usual, un outfit de falda, camisa y tenis en blanco y negro. De nuevo, pilas con los botones de la camisa, no hay nada más desencantador que una camisa a punto de estallar y asesinar a alguien con un botón... La falda midi realmente podría ser en un solo tono o llevar cualquier estampado y la camisa blanca atemporal también puede reemplazarse por una camisa en denim para variar la fórmula.

Espero les gusten las 5 o al menos una de las ideas, recuerden que son fórmulas de inspiración que pueden interpretarse de muchísimas maneras, siempre que se sientan cómodas con ellas. Espero sus sugerencias para los próximos posts de este consultorio de estilo ;). Les dejo banda sonora para complementar esos outfits y volver al trabajo recargadas!

Imágenes de WhoWoreWhat.

Comentarios

  1. hola a todos y felicitaciones por compartir tanto sobre el mundo de la moda y diseño. Para quienes estamos empezando, este tipo de recursos nos ayuda mucho a aprender. Les comento que hace un tiempo hice un curso y me puse a diseñar mis propios productos. Estaría bueno que nos recomienden también otros sitios en donde salir a vender el diseño que producimos. Gracias y saludos desde Bellavista, Buenos Aires!

    ResponderEliminar
  2. Hola, me encantó esta sección. Me encanta el juego que haces con la ropa. Y tengo un trabajo en el que el primer look cae de perlas. Quisiera aprovechar este espacio para pedir tu ayuda... Amo los colores, los zapatos altos, bajos, mejor dicho no me limito a la hora de vestir, sin querer decir que me visto como loca... Me ayudo con internet y creo que logro algo bueno. Sin embargo quisiera que me mostraras como se logra un buen look para una persona baja... Mido 1,48 m y no estoy en fase de crecimiento, así que asi soy yo. Soy delgada, proporcionada (en pompis y busto), pero cuando busco en internet los tips son muy generales... Resulta siendo algo aburrido. Asi que recurro a ti y quedo atenta a tu respuesta. Graaacias!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D