Ir al contenido principal

It-girls de papel.

Hace algunos meses les hablé de Miguel García, uno de los nombres que más suena en la nueva ola de la ilustración de moda en Colombia; un soñador que quiere ser feliz y exitoso con y en lo que hace. Pues bien, hoy lo vuelvo a invitar a este espacio, con la intención de conocer más a Othilia, Dorothea y Simona sus it-girls de papel, parte de ese sueño con el que estoy segura llegará muy lejos. Esto fue lo que me contó:
Miguel y sus chicas de papel.

Othilia nace para que las ilustraciones de Miguel tengan una identidad, un propósito; más que ilustrar por ilustrar, él quería que sus creaciones expresaran emociones, sensaciones que inspiraran a los demás, aportar su visión y percepciones de la moda. Ella es cosmopolita y, por supuesto, fashionista, citadina, vanguardista y consumidora de moda. Viaja con sus amigas -muy a la Carry Bradshaw- a las principales semanas de la moda para escoger de primera mano y dotar sus armarios. Es una total adicta a las marcas de lujo (Burberry, Chanel, Dolce, Dior, Givenchy) y no puede vivir sin su bolsos Hermés y si su más reciente obsesión: Johanna Ortiz. Toda una it-girl en tinta y a mano alzada.

Othilia

Su mejor amiga es Dorothea, caribeña, divertida y sensual, el toque picante del grupo. Ama ser fotografiada y siempre está dispuesta a posar -sounds like a Fashion blogger to me :p-. Simona, por su parte, es la más joven y princesa del grupo: tradicional, romantica, lady-like, amante de la Alta Costura y el rosa. Además de Dorothea y Simona, junto a Othilia de vez en cuando hacemos apariciones algunas personas que nos movemos en estas arenas. Hablo por mí pero me atrevo a creer que para todas es un honor que Miguel nos haga parte de su mundo y del de estas figuritas que se visten mejor que cualquiera y nos pone a soñar sin límites en ese idioma que muchos hablamos y pocos entendemos: FASHION :) 

Les comparto algunas de las recientes ilustraciones de este paisa y mis amigas virtuales ;). Síganlo en sus redes para no perderse ninguno de los estilismos de sus it-girls de papel y, quién sabe, tal vez inspirar alguna. Instagram (@miguelgarciafi)FanPage (MiguelGarciaIllustrations)Twitter (@MiguelGarciaFi).

Dorothea (extremos) y Simona (centro).

Esta soy yo en el mundo de Othilia y Dorothea, en vestido de Renata Lozano y aretes de Maria Paula Castillo.

Comentarios

  1. Ese ilustrador no es una promesa, Es una realidad! Si trabajo es hermoso y único. Que orgullo ese talento paisa.

    ResponderEliminar
  2. Ese ilustrador no es una promesa, Es una realidad! Si trabajo es hermoso y único. Que orgullo ese talento paisa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D