Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2016

El arte de descifrar portadas (y mis favoritas de mayo 2016).

Hagamos una pausa de estos más de 50 posts de portadas  que comencé a compartir  en octubre del 2011 , con algunos periodos de intermitencia pero siempre retomando por solicitud del público y porque este "monitoreo" hace parte de mi trabajo (ya ustedes saben... #nevernotworking). Ya son más de 4 años haciendo el ejercicio, pero detengámonos a pensar por un momento, por qué nos generan tanta fascinación las portadas de moda? Además de lo obvio -ser imágenes bellas e inspiradoras, pensadas desde el impacto visual que pueden/deben generar en el público para seducir y vender-, son un termómetro de tendencias confirmadas -esto vale para consumidores finales, si usted es diseñador o marca y detecta la tendencia cuando está en una portada de revista, ya lo dejó el tren hace rato- y un buen retrato de la estética de cada momento. A través de esa única imagen, la revista invita a intuir el contenido de la edición, aunque también es claro que esa imagen va directamente ligada

La alborada negra de Faride Ramos.

La moda es una poderosa herramienta de comunicación, no me canso de repetirlo y la pasarela presentada por Faride Ramos en la Semana de la Moda de Bogotá, habló fuerte y claro, trascendió el show y sentó un precedente en la  moda colombiana. Ph. Carlos Basto, The Spoon Photography. Con "Alborada", Faride le habló directamente a una mujer poderosa a través de sastres más atrevidos y cut-outs, vestiditos lenceros y abrigos oversized en una paleta dominada por tonos metalizados; pero eso seguramente ya lo vieron y si se antojaron de algo corran a encargarlo porque la colección ya se vendió completa y va para su segunda producción. Pasemos ahora al subtexto. "Alborada" nace de la noche, de sus colores, sus destellos, sus libertades y todo lo que ella encierra; las noches legendarias de Studio 54 fueron un referente importante para la colección, así como el apogeo del Black Power y grandes artistas de los 70's y 80's como Diana Ross y Michael Jackson. Cad

SOY; moda para SER.

Cuando anunciaron que Maria Luisa y Diego harían una colección juntos, la expectativa por el resultado se disparó; a medida que iban contándole a sus amigos cercanos, se iban filtrando cositas y el rumor era "que sería lo más bello de BFW"... Luego, ellos mismos, a través de la cuenta de Instagram que abrieron para este nuevo proyecto -que no se va a quedar solo en esta colección, va a seguir, va a crecer-, comenzaron a soltar datos que iban a ser esenciales para esta historia que nos conmovió -si no a todos- a la mayoría de asistentes a esta, la última pasarela del miércoles pasado en la Semana de la Moda de Bogotá. Ph. Carlos Basto, The Spoon Photography. A Maria Luisa la conocí cuando recién comenzaba a trabajar en esta industria; ella no sabe pero fue uno de esos angelitos que hizo que yo creyera en esto, que me apasionara por las historias, por el detrás de, por los hilos, los tejidos, las personas; una de las responsables, junto a Gloria García -el hada madrin

Los viajes de Máxima Manjarrés + SNAPTALK con Juan Pablo!

El año pasado, en la primera edición de la Bogotá Fashion Week, Juan Pablo Socarrás presentó el primer capítulo de una historia personal en la que convergen sus raíces, sus amores, sus artesanos, un homenaje a su familia y la tradición; ese primer capítulo se tituló "Vientos de Trópico" y se inspiró en en los hombres de su familia. En esta segunda edición del BFW, Juan Pablo presentó una nueva colección Resort 2017, que se siente como un segundo capítulo de la historia, en formato cinemodagráfico. Ahora, Juan se remonta al legado femenino de su familia y regresa hasta nuestra época a una mujer que perfectamente podría haber protagonizado alguna historia macondiana. Fotos por Carlos Basto, The Spoon Photography . Máxima Olimpia Manjarrés  fue una mujer adelantada a su época; comerciante, empresaria, líder de comunidad, madre hacendosa, una mujer que hizo valer sus derechos de mujer a finales de los años 30. A través los viajes de Máxima por el Magdalena y la Costa Atlán

You all should know her well enough... Isabel Caviedes

Isabel Caviedes es una diseñadora juiciosa, eso ya lo hemos dicho y lo repetiremos hasta que deje de serlo porque es ahí donde radica gran parte de su éxito, de su evolución y coherencia estética; Isabel no deja NADA al azar cuando presenta una pasarela; escoge cuidadosamente la temática, desarrolla un mood, piensa en la música, prepara su propio video y todo fluye, redondo, sólido y contundente. En esta ocasión, el mood comenzó con Riri,  Y'all should know  HER  well enough , un fondo negro y tinta escarlata.  TURN OFF THE LIGHTS, THE SHOW IS COMING . Con el primer beat de "Ambassador Collection" recordamos a esa mujer Caviedes nocturna y enigmática que ya antes hemos visto en las colecciones previas de la diseñadora caleña. Las modelos caminan y la noche, la calle, las prendas deportivas que se engalanan con materiales como terciopelo y bordados y Tyga disparaban el tono urbano en cuestión de segundos. Call it automatic bang, bang, bang . El ambiente alcanza su

Darío Cárdenas en la BogFW: el viaje.

Hablemos ahora de las que fueron para mí las propuestas más interesantes de esta segunda edición del Bogotá Fashion Week, sin ningún orden en particular. Comienzo por "Nómada Textil", la colección otoño invierno 16/17 de Darío Cárdenas, una colección que explora la psique de un lugar mágico. Ph. Carlos Basto, The Spoon Photography . Perú es uno de esos lugares con su propio clima emocional; a medida que te dejas abrazar de su cultura, su gastronomía, sus costumbres y ese fuerte legado inca por haber sido una de las últimas civilizaciones indígenas en ser conquistadas, caes en una especie de encantamiento difícil de explicar. Dicen los que están hablando ahora de psicogeografía que un lugar puede afectar nuestro estado de ánimo, pensamiento y comportamiento; a mí no me cabe duda y en el mapa de mis viajes personales Perú está en la región de la inspiración, en el apartado de los lugares con magia propia. "Nómada Textil" es el resultado de las emociones y p

Sin drama no hay fashionismo.

La semana de la moda de Bogotá comenzó con polémica y terminó igual, eso ya lo saben porque ha sido sobre lo que más se ha escrito en medios y blogs. Pero entre polémica y polémica, los asistentes disfrutamos, presenciamos y tuvimos acceso directo a varias propuestas de moda local que nos emocionaron y nos hicieron parar de las sillas e ir a comprar diseño colombiano. Y, al final del día mis queridos y queridas, de eso se trata esto, de mostrar y vender para que la industria siga creciendo. Pasarela SOY, Ph. Carlos Basto, The Spoon Photography . Ahora, hubo errores? Claro!!! Y era de esperarse! No es por ser ave de mal agüero pero, tratándose de un evento que va por su segunda edición y lleva menos de un año, es apenas lógico pensar que habría imprevistos y más aún cuando esta edición implicaba nuevos escenarios en Bogotá, una ciudad con una tradición de complicaciones en materia de locaciones para eventos de moda (esto para quienes no tuvieron que vivir Círculo de la Moda

Bogotá Fashion Week 2016: Amelia Toro.

Anoche, en uno de los recintos culturales insignes de la ciudad, una bogotana dio inicio a la segunda edición de la semana de la moda de Bogotá. Amelia Toro, una mujer que ha labrado marca e industria y ha abierto caminos de exportación no solo para ella sino también para la moda colombiana, así que celebro su elección, no pudo ser más acertada y acorde con el objetivo del evento de posicionar a Bogotá como una de las capitales de moda más fuertes de Latinoamérica. Ph. Carlos Basto, The Spoon Photography. Celebro también la elección del lugar; a pesar del caos " transmilénico " -no me imagino algo más representativo de Bogotá- al ingreso y antes de pasar al salón de la pasarela, prefiero mil veces esto y no una carpa en el aeropuerto. Una vez despejado el espacio y aclarada la confusión -los presentadores y anfitriones con micrófono sobraban-, el museo se abrió a la moda en dos hileras para invitados y colados y fue bello. El solo hecho de salirse parcialmente del ae

"Support your local girl gang".

El 2015 fue tal vez el año más importante para el feminismo digital; campañas y hashtags como #AskHerMore, #ToTheGirls, #PrimeiroAssédio, #SayHerName, #EveryDaySexism, #HeForShe y #NotGuilty saltaron de las pantallas al mundo "real". Y aún así, en pleno 2016, después de pelear y ganar batallas contra sociedades enteras, contra el tiempo, las costumbres y la ignorancia, el enemigo natural de la mujer sigue siendo otra mujer... ¿Por qué es tan difícil apoyar a las nuestras? A las mujeres nos ha tocado -y sigue tocando- defendernos de la sociedad, de los hombres y, peor aún, de otras mujeres... En dónde queda el discurso hiperfeminista de empoderamiento y fuerza cuando una mujer se siente "amenazada" por las habilidades o logros de otras mujeres y asume la triste actitud de atacarlas y degradarlas? El discurso se cae a fuerza de incoherencia e inseguridades. Tati y yo lo vemos a diario en las peleas de Twitteras, lo hemos tenido que vivir con personas del med

El poder del emoticón.

Cuánto tarda una tendencia global en tocar tierras colombianas? Bueno, eso depende, hay tendencias que tocan tierra casi de inmediato gracias a la conectividad que nos permite estar enterados de todo, en tiempo real, también hay casos excepcionales como la interpretación latina del  escote Bardot , una adaptación de la tendencia off-the-shoulder que comenzó a vislumbrarse en el NYFW y que luego se volvió una tendencia en sí misma que rebotó en todo el mundo (y sigue rebotando hasta hoy), pero lo usual es que nuestro mercado adapte las tendencias globales con cierto rezago; hoy, por ejemplo, hablemos de esta que lleva un año dando lora por fuera y acá, apenas comienza a surfear la ola de la tendencia. Se trata de emojis sobre todo; una tendencia de la que se viene hablando desde el 2014 en WGSN y que se confirma en marzo del año pasado. Para el consumidor final, sí, hay un retraso de 1 año, pero para las marcas, es apenas el tiempo justo para prepararse y desarrollar el tema, te

SNAPTALKS: Luisa Castellanos.

La falta de tiempo para postear me tiene cardíaca y me ha llevado a buscar alternativas para no dejar de compartirles lo que les quiero mostrar de mi mundo y del behind the scenes de la moda; Snapchat es una de esas alternativas (también deben haber notado que comparto mucho de Instagram por acá), quizás la más práctica de todos y también la más real y cruda, así que decidí aprovecharme de ella e improvisar con este formato de entrevistas informales y cortas, SIN LIBRETO, solo mi invitado, mi celular, los emojis y yo. Sin más preámbulos, les dejo este primer Snaptalk y los espero en la próxima sesión (por allá también soy itamaria83 ), en la que ya espero haber dominado un poquito esa muletilla que odio (aquí le borré un par de "buenos" por mi salud mental), alcanzar al menos a peinarme y llevar el celular completamente cargado! Les presento a doña Luisa Castellanos, espero que se enamoren de ella y de todos mis invitados porque acá solo verán gente chévere y buena

El taller de CLET.

Viajar es mi terapia favorita. Refresca la capacidad de sorpresa, expande las fronteras mentales, invita a descubrir y conquistar, en fin, ustedes me entienden. Pues bien, hoy les quiero compartir el descubrimiento favorito de mis más recientes vacaciones; me encontró en Florencia, la cuna del Renacimiento, casa de Gucci, Ferragamo y Pucci, una de las ciudades más pintorescas -si no la más- que he tenido el placer de visitar. A este episodio de vida, sumemos lo siguiente: cuántas veces se tiene la fortuna de toparse a un artista urbano en su taller, trabajando a puertas abiertas a plena luz del día? Yo, varias... Esta fue una... en Firenze. Llegué a su taller por serendipia pura, bajando de Piazzale Michelangelo; identifiqué las señales y, sin darme cuenta, ya estaba dentro del taller, un lugar dotado de magnetismo y expresiones materializadas en absolutamente todo; él trabajaba casual, sin percatarse de los turistas curiosos que entrábamos sin saber a dónde. Estaba en el tal

Bogotá COOLtural, the May issue (2016).

Tarde, pero cargadísimo de eventos y actividades llenas de vida llega este post. Este mes está muy misceláneo el asunto..., hay música para todos los gustos, teatro clown, semana de moda, feria de expresiones artísticas, arte urbano, performance y espacios para compartir e intercambiar conocimiento y cultura! Comencemos que ya mayo nos lleva una semana y un puente de ventaja!!! 1. Evolución - Garavato (ARTE URBANO)  // Fechas: desde el 12 de mayo (7 p.m.) hasta el 10 de junio // Horarios: m artes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., s ábados de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.  // Lugar:  Espacio Van Staseghem (Cra 7 Bis # 124-64) // Highlights: la expo reúne la obra de Garavato, incluyendo  pinturas en diferentes superficies, serigrafías, objetos y grafiti.

Portadas favoritas de marzo y abril 2016.

Se me juntaron dos meses en este post, un marzo bastante prolífico en materia de portadas y un abril más bien pobre, así que al grano! La primavera se luce al máximo con amarillos, aves y flores retro, el estilo deportivo de portada se mantiene fuerte y sólido, las chaquetas de metalizados tornasolados son la prenda a destacar, dando paso al sporty-rock americano noventero y a los tintes masculinos; highlight a los detalles, cuellos y mangas victorianas, que abren camino a un "nuevo" viejo romanticismo y todavía hay espacio para el escote Bardot, que volverá a saturar en los meses de alto verano... Les dejo, sin más preámbulo, mis portadas favoritas de marzo y abril, una miscelánea contemporánea y retro con trajes de Prada, Armani, Miu Miu y Tod's. Mi absoluta e incuestionable ganadora de estos dos meses es la de Vogue Italia (uno de los souvenirs de mis pasadas vacaciones), numerito de colección que marca el regreso del legendario Meisel que nos deslumbra (el del 2004 e

On my table... + GIVEAWAY (Vol 3).

Bueno, ya saben de qué va este post... así que vamos a darle un giro para no aburrirlos. Si vieron mis snaps el fin de semana habrán visto el desorden completo; en este post solo compartiré parte y algunas de las cosas que pasaron por mi mesa de trabajo y de paso, tendremos giveaway porque varios de estos regalitos son para ustedes. Pero eso lo dejo para el final...  Comienzo por algunas cosillas que llegaron para el día de la madre o que creo pueden ser regalos perfectos para ella: cadenita doble de Naf Naf (una para ella y otra para mí), la nueva fragancia Omnia de Bulgari, Paraiba, absolutamente deliciosa y fresca, recomendadísima para quienes prefieran los aromas cítricos (es totalmente mi tipo de perfume) y joyitas de Elements; los aretes de zirconias de Crislu son míos y estoy amándolos por sencillos y elegantes (para esos días en que no me quiero poner aretes pero tampoco parecer niño ;p) y el brazalete Love Bridge de Thomas Sabo será para el ganador o ganadora del conc