Anoche, en uno de los recintos culturales insignes de la ciudad, una bogotana dio inicio a la segunda edición de la semana de la moda de Bogotá. Amelia Toro, una mujer que ha labrado marca e industria y ha abierto caminos de exportación no solo para ella sino también para la moda colombiana, así que celebro su elección, no pudo ser más acertada y acorde con el objetivo del evento de posicionar a Bogotá como una de las capitales de moda más fuertes de Latinoamérica.
Celebro también la elección del lugar; a pesar del caos "transmilénico" -no me imagino algo más representativo de Bogotá- al ingreso y antes de pasar al salón de la pasarela, prefiero mil veces esto y no una carpa en el aeropuerto. Una vez despejado el espacio y aclarada la confusión -los presentadores y anfitriones con micrófono sobraban-, el museo se abrió a la moda en dos hileras para invitadosy colados y fue bello. El solo hecho de salirse parcialmente del aeropuerto definitivamente le da otro aire a las pasarelas, aire a arte, a cultura.
La retrospectiva, que realmente no se vio como retrospectiva per sé, sino más bien como una muestra de 3 colecciones pasadas de Amelia (al menos esas logré identificar yo), contó con piezas representativas de cada una de las líneas de producción de la diseñadora, de su trabajo artesanal y su sello ultra-femenino y clásico. Les comparto algunas fotos sintiendo que fue una mejor apertura que la del año pasado, pero no todavía al nivel de la que necesita este evento; sobró gente y faltó un poco de esa retrospectiva prometida en la colección, también sentí que la música estuvo desconectada, a pesar de contar con momentos musicales que nos emocionaron a varios, entrelazando latinoamericanidades desde la raíz mexicana de Lafourcade hasta las molas panameñas bordadas en algunas prendas. Aún con los impases mencionados, lo que se presentó sí fue una muestra vívida del trabajo de Amelia, de la riqueza de los materiales que acostumbra usar, de su atención a los detalles y del impacto que puede lograr la unión de recintos majestuosos como este y la celebración de la moda, que es uno de los fines de este evento. Hoy, segundo día de pasarelas, seguiremos celebrando desde el Museo el Chicó, otro espacio fantástico, así que sigan atentos a mi Snapchat (itamaria83) para ver lo que pasa allá a partir de las 4:30 p.m.
![]() |
Ph. Carlos Basto, The Spoon Photography. |
Celebro también la elección del lugar; a pesar del caos "transmilénico" -no me imagino algo más representativo de Bogotá- al ingreso y antes de pasar al salón de la pasarela, prefiero mil veces esto y no una carpa en el aeropuerto. Una vez despejado el espacio y aclarada la confusión -los presentadores y anfitriones con micrófono sobraban-, el museo se abrió a la moda en dos hileras para invitados
La retrospectiva, que realmente no se vio como retrospectiva per sé, sino más bien como una muestra de 3 colecciones pasadas de Amelia (al menos esas logré identificar yo), contó con piezas representativas de cada una de las líneas de producción de la diseñadora, de su trabajo artesanal y su sello ultra-femenino y clásico. Les comparto algunas fotos sintiendo que fue una mejor apertura que la del año pasado, pero no todavía al nivel de la que necesita este evento; sobró gente y faltó un poco de esa retrospectiva prometida en la colección, también sentí que la música estuvo desconectada, a pesar de contar con momentos musicales que nos emocionaron a varios, entrelazando latinoamericanidades desde la raíz mexicana de Lafourcade hasta las molas panameñas bordadas en algunas prendas. Aún con los impases mencionados, lo que se presentó sí fue una muestra vívida del trabajo de Amelia, de la riqueza de los materiales que acostumbra usar, de su atención a los detalles y del impacto que puede lograr la unión de recintos majestuosos como este y la celebración de la moda, que es uno de los fines de este evento. Hoy, segundo día de pasarelas, seguiremos celebrando desde el Museo el Chicó, otro espacio fantástico, así que sigan atentos a mi Snapchat (itamaria83) para ver lo que pasa allá a partir de las 4:30 p.m.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!