Si bien juego de hoy me encuentra en territorio peruano, tenía muy claras mis titulares para este post desde que supe que nos enfrentaríamos a Perú. Pero, estando acá, tuve la oportunidad de ir directamente a la fuente así que les puedo compartir un poco más sobre ella y mis propias impresiones sobre sus diseños, tejidos y materiales, después de tocarlos, probarlos, comprarlos y usarlos. Por Colombia, mi querido Darío Cárdenas y por Perú, Escudo, marca creada por Chiara Macchiavello junto a su hermana Giuliana y su socia Janice Rubini.
Sobre Darío, ya no tengo palabras y todavía queda todo por decir, es uno de mis diseñadores favoritos y un ser humano bello, pero recapitulemos para los nuevos. Estudió diseño de modas en la Arturo Tejada, antes de graduarse ganó el Premio Jóvenes Creadores Chocolyne (a este concurso le debe bastante la nueva moda colombiana). Tuvo su primera pasarela independiente en Salón Futuro, cuando aún existía el Círculo de la Moda de Bogotá. Parte de la magia de Darío se encuentra en los lugares donde encuentra inspiración para sus colecciones, en realidades cercanas, en la cultura, en la calle, en Latinoamérica, en sus problemáticas pero también en su riqueza cultural con un sutil tinte crítico que hace que Darío no se parezca a nadie y esa es su mayor fortaleza. Hace poco les compartí lo más reciente de Darío por acá, así que no voy a repetir pero si quieren pueden repetir la colección, aquí. Un diseñador sensible, consciente, soñador, guerrero y contador de historias de fantasía y crudas realidades.
Escudo es una marca joven que se inspira en las tradiciones ancestrales del Perú, en ese nuevo lujo del que venimos hablando desde hace un par de años; Escudo trabaja con comunidades artesanas de diferentes regiones del Perú, buscando crear prendas que trasciendan, que cautiven con su diseño y que cautiven con el trabajo a mano. Sus colecciones hablan de la Amazonía peruana, la iconografía de la cultura Moche, de los azulejos de Iquitos, en fin, de lo propio. Y es que desde los inicios de Chiara como diseñadora en Londres hace más de 10 años, enfocó su propuesta en revalorizar la tradición artesanal del tejido y el bordado y fusionarla con el diseño contemporáneo. Además de buscar rescatar y revalorizar la artesanía local, Chiara y su familia han puesto en marcha la ONG ‘Kuyapa’, con la que buscan mejorar la calidad de vida de estas comunidades a través del diseño y confección de sus prendas y artesanías. Les comparto imágenes de campaña y pasarela de la marca:
Escudo es una marca joven que se inspira en las tradiciones ancestrales del Perú, en ese nuevo lujo del que venimos hablando desde hace un par de años; Escudo trabaja con comunidades artesanas de diferentes regiones del Perú, buscando crear prendas que trasciendan, que cautiven con su diseño y que cautiven con el trabajo a mano. Sus colecciones hablan de la Amazonía peruana, la iconografía de la cultura Moche, de los azulejos de Iquitos, en fin, de lo propio. Y es que desde los inicios de Chiara como diseñadora en Londres hace más de 10 años, enfocó su propuesta en revalorizar la tradición artesanal del tejido y el bordado y fusionarla con el diseño contemporáneo. Además de buscar rescatar y revalorizar la artesanía local, Chiara y su familia han puesto en marcha la ONG ‘Kuyapa’, con la que buscan mejorar la calidad de vida de estas comunidades a través del diseño y confección de sus prendas y artesanías. Les comparto imágenes de campaña y pasarela de la marca:
Espero que se vaya entendiendo que las parejas en cada match no son elegidas al azar, las escojo por sus puntos de encuentro, porque como latinos compartimos mucho más y eso se nos suele olvidar. En este encuentro -que no sé si sea el último (si llega a serlo, algo nos inventamos porque no quiero parar tan rápido-, les dejo dos propuestas muy distintas pensadas desde la sangre, la raíz, valorando lo propio primero, cuidando y velando por el artesano siempre; dos propuestas de diseñadores sensatos y sensibles que se reconocen en la historia latinoamericana y se enorgullecen de ella: dos propuestas de diseño joven, consciente y sustentable que dejan al diseño latino muy bien parado ante el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!