Ir al contenido principal

¡Medellín se llenó de lambonas y conchudas!

Pero no las que ustedes piensan... me refiero al fashion squad más diverso y trotamundos que se pueda concebir; ellas son las chicas de La Jaxx, un acervo extraordinario de lambonas, conchudas, patas, gatas, cerdas, liebres, rayadas, tostadas, flores y piernas que recorren el mundo luciendo con gracia outfits de las más recientes colecciones de reconocidos diseñadores. ¿Envidia? Bien dicen que es mejor despertarla que sentirla...


Jacqueline Brandwayn es colombiana pero ha dejado su huella inconfundible en Miami, Ciudad de Panamá, NY, Ciudad de México, Copenhague y Tel Aviv. Seguramente la han visto también por Cartagena, Bogotá y, ahora, por Medellín, o al menos en Instagram -y si aún no lo han hecho, qué esperan para buscarla y seguirla-. "La Jaxx" como se le conoce en el mundo del arte, ha logrado poner a conversar arte, humor, collage, moda, calle, diseño y movimiento en un estilo único, capaz de hablar en cualquier idioma, en cualquier lugar del planeta. Y es que, el arte urbano y la moda no son para nada extraños; todo lo contrario. Las calles están repletas de manifestaciones creativas que suelen darnos pistas de lo que pasa y cambia en una sociedad y la moda vive precisamente de esos cambios, los evidencia. Las calles y los muros hablan y, temporada tras temporada vemos cómo el arte urbano nutre colecciones enteras, pero es raro ver que la relación se invierta, y eso justamente es lo que hace La Jaxx, lleva la moda al arte urbano, capturando la belleza de ambos mundos, ofreciéndola al transeúnte desprevenido, al turista, al local, al conocedor, al desentendido, a todos.

Pues bien, por estos días de feria de moda y preferia de flores en Bogotá, una dalia en Johanna Ortiz, una lambona en Polite, una muñequita paisa en Suki Cohen, una liebre en Piamita, unas piernas en Aquazurra, una gata dorada en Mullier, unas flores de Pepa Pombo, una conchuda en Francesca Miranda, una rayada en el MAMM luciendo la más reciente colección de Pepa Pombo (presentada justo esta semana), una bella orquídea en un vestido de la recién lanzada marca SOY de Maria Luisa Ortiz y Diego Guarnizo, un par de tostados en Haider Ackermann y Francesca Miranda, una cerda en Amelia Toro y una pata en Kika Vargas, conforman el fashion squad de Jacqueline que, en esta ocasión, saludan al talento nacional, dan un guiño a la feria de las flores y refrescan la escena del arte urbano predominantemente masculino de nuestras ciudades. Muy pronto me encontraré con ella para entrevistarla y poder contarles mucho más de sus intrigantes personajes que llevan el street style a otro nivel, mientras tanto, disfruten esta galería y sigan su cuenta de Instagram para no perderse ni un paso de este Fashion Squad.




Fotos tomadas del Instagram de La Jaxx.

Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D