Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2016

Las mujeres de Macondo según Silvia.

"Cómo vestirían hoy las mujeres de Macondo" fue la premisa con la que la diseñadora SilviaTcherassi quiso rendir homenaje a nuestro nobel Gabriel García Márquez, el pasado miércoles en la pasarela inaugural del Cali Exposhow. La locación fue perfecta: la Antigua Estación del Ferrocarril del Pacífico, construcción que data de 1.953 y guarda todavía un poco de esa magia de pasado corroído y abandonado... La colección primavera verano 2017 (que se sintió mucho más Resort que nada) es una compilación de siluetas comerciales y tendencias actuales que se refrescan con la iconografía caribeña y la idea de vestir a Amaranta Úrsula, a Remedios la bella, a Rebeca y a Úrsula. Suena irónico que sean nuestro pasado literario las que den nueva vida a los ruffles, boleros y camisas desestructuradas que comienzan a hastiar la industria de la moda, no? Realismo mágico, indeed!

Píldoras de moda y paz.

"La sociedad habla. Habla diariamente en sus vestidos, en sus ropas. Quien no sabe escucharla en estos síntomas del habla, la atraviesa a ciegas. No la conoce. No la modifica…”  Umberto Eco. Vuelvo a echar mano de la frase de Eco con la que abro mis cursos de comunicación de moda para que hablemos de este momento histórico en Colombia y el papel que juega la moda en este proceso, que no se limitará a ser una de las industrias que empleará a muchos de esos guerrilleros desmovilizados, sino también a registrarlo y a contarlo. Y es que, para quienes aún no lo sepan, el gobierno ha identificado al sector textil y de confecciones como una plataforma de oportunidad para el posconflicto y desde la industria misma nacen iniciativas de apoyo al proceso como algunas de las que les compartiré en este post y otras que pienso seguir compartiendo más adelante (porque sé que como estas surgirán o se harán visibles muchísimas más).

¡The September issues' issue!

Últimamente he estado bastante desconectada de revistas y portadas pero septiembre siempre será un mes para, por lo menos, echarle un vistazo a la capas, y creo que sobra explicar las razones. Pero antes de pasar a las mayores apuestas de las casas editoriales y publicaciones independientes este año, díganme si ustedes también creen que, aparte de muchas páginas adicionales (la gran mayoría de pauta), el gran September Issue como lo conocíamos, se ha comenzado a extinguir o si, por el contrario, piensan que el papel couché todavía aguanta unos años más a punta de celebridades y top-models? Para nadie es secreto ya que los medios impresos atraviesan una seria crisis y que el desespero por vender se evidencia en portadas que intentan conectarse con la cultura popular del momento a un nivel mainstream y eso se traduce en Kardashians, estrellas de las redes sociales y celebridades del momento (bastante desesperado el intento de Vogue titulando su número más importante del año "G

Couture y escotes de vértigo en los Emmys.

Creo que ya había usado la carta de "las alfombras rojas me emocionan cada vez menos" por acá, pero vigente, así que lo repito... Sin embargo y como en todo, hay excepciones y esta edición No. 68 de los Premios Emmy revivió un poco ese interés, gracias a una diosa cuarentona, un Schiaparelli couture, un Delpozo y una niña de 12 años, entre otras gratas sorpresas. Así que hay post de alfombra roja, contra todo pronóstico... Y debo comenzar por Sarah Paulson que aplicó la filosofía "Prada o nada" y fue, en mi humilde opinión, la diosa de la noche. El escote de vértigo llevado con el aplomo de un mujerón de cuarenta y uno, los apliques de piedras y lentejuelas verde esmeralda, el pelo, maquillaje y los aretes fueron el mejor combo de la noche. Sarah se llevó su Emmy y todas las miradas!

Canotier para una boda campestre.

Cada verano llega con sus accesorios "it" y hace un par de temporadas, ese accesorio es el sombrero; el año pasado fue el Panamá y este año el turno fue para el Canotier, que se prolongará en el trono por un par de temporadas más, junto a otras siluetas de sombreros estructurados de aires retro y look; pero enfoquémonos en el Canotier y en cómo sacar provecho de este nuevo boom sombrerero. Vestido de Pret-a-rent // sombrero de Margarita Díaz del Castillo Hats  //  clutch de Marrakesh bags // sandalias de Nine West. Fotos tomadas con iPhone 6S PLUS.

Cómo seguir las semanas de la moda y no morir en el intento?

Hoy comienza una nueva edición de la Semana de la Moda de Nueva York, dando inicio a las pasarelas correspondientes a la temporada primavera verano 2017 que, por regla general, estará en tiendas y puntos de venta a partir de febrero/marzo del próximo año. Sin embargo, para esta edición algunas marcas como Tom Ford, Tommy Hilfiger y Topshop (que lo hará en Londres) habían anunciado ya que presentarían colecciones disponibles para venta inmediata, comenzando a romper con el cronograma de temporadas tal y como lo conocemos. Pero de esos cambios y sus efectos hablaremos luego, cuando veamos cómo reaccionan los compradores... Ahora, enfoquémonos en lo que se viene: 5 semanas llenas de colecciones, una tras otra, con solo un día de descanso entre NYFW y la semana de la moda de Londres, seguida inmediatamente por Milán, que no alcanza a terminar cuando ya comienza Paris, dándonos un break para asimilarlo todo el 5 de octubre, día que finaliza esta maratón de moda mundial. Y nosotros, los

¡520 metros cuadrados más de Athleisure para Bogotá!

Desde comienzos del 2014 (por lo menos en este blog) estamos hablando del Sporty-chic, tendencia que con el tiempo evolucionó y pasó de simplemente usar tenis con outfits no deportivos, a todo tipo de prendas que se prestaron para el Athleisure u Ocio atlético, todo en un marco funcional, práctico y cómodo pero sin perder la estética de vista! En el 2016 ese mismo Ocio atlético ha seguido creciendo y evolucionando, el público no para de responder de forma rápida y positiva al punto que actualmente es el segmento que domina la industria (en $$$) y ha pasado a la categoría de "Súper tendencia" moderna (according to WGSN). Ha sido tal el impacto que la palabra  Athleisure  se encuentra en observación en el diccionario Merriam-Webster , como una fuerza poderosa, cómoda, stretchy y cómoda que se mueve a través del mundo de la moda o como ropa casual (como pantalones para hacer Yoga, sudaderas y hoodies) diseñada para ser usada tanto para hacer ejercicio como para cualquier otra c