Ir al contenido principal

¡520 metros cuadrados más de Athleisure para Bogotá!

Desde comienzos del 2014 (por lo menos en este blog) estamos hablando del Sporty-chic, tendencia que con el tiempo evolucionó y pasó de simplemente usar tenis con outfits no deportivos, a todo tipo de prendas que se prestaron para el Athleisure u Ocio atlético, todo en un marco funcional, práctico y cómodo pero sin perder la estética de vista! En el 2016 ese mismo Ocio atlético ha seguido creciendo y evolucionando, el público no para de responder de forma rápida y positiva al punto que actualmente es el segmento que domina la industria (en $$$) y ha pasado a la categoría de "Súper tendencia" moderna (according to WGSN). Ha sido tal el impacto que la palabra Athleisure se encuentra en observación en el diccionario Merriam-Webster, como una fuerza poderosa, cómoda, stretchy y cómoda que se mueve a través del mundo de la moda o como ropa casual (como pantalones para hacer Yoga, sudaderas y hoodies) diseñada para ser usada tanto para hacer ejercicio como para cualquier otra cosa".


Pues bien, Colombia no es ajena al crecimiento imparable de esta Súper Tendencia y justamente la semana pasada Adidas inauguró oficialmente su nueva tienda en el corazón de la zona de moda y compras de Bogotá (calle 82 # 13-26), con 520 metros cuadrados de productos adidas originals bajo el concepto Fashion Destination Door, que captura la energía de las calles convirtiéndola en un epicentro cultural. Para este nuevo concepto, Adidas encuentra su inspiración en barrios icónicos de diversas ciudades, creando una conexión global de influencias y culturas.

Con esta (una de las tiendas Adidas más grandes de Latinoamérica) ya son más de 50 tiendas de la marca en Colombia (si contamos todas las categorías -Performance, Originals, Fútbol y Kids-) y más de 10 tiendas dedicadas a la categoría Sport Style, la misma revolución de estilo de la que hablamos al inicio de este post, que cada vez cuenta con más adeptos y parece tener menos ganas de alejarse de calles y vitrinas. Adidas lo sabe explotar mejor que cualquier otra marca de zapatos deportivos, complementando la oferta con moda casual que no parece para nada ropa de gimnasio.

Y es que adidas originals cabe perfectamente en 2 de las tribus de estilo de las 5 se han identificado recientemente entre del Athleisure: los Fashleisures y los Ath-luxers! Los primeros, más contemporáneos y urbanos, arman su uniforme de calle (como lo describió Alexander Wang) combinando ropa de uso diario con prendas deportivas premium en un estilo irregular que desdibuja los límites entre lo formal e informal. Los Ath-luxers, por su parte, son una tribu mucho más aspiracional, early birds de la tecnología ponible con atención a los materiales más avanzados y expertos en los looks de transición, de modo que pueden pasar del gimnasio a la oficina o al coctel sin mayor esfuerzo (espero que al menos con un bañito). Yo me identifico más con los primeros que con los segundos, pero sea cual sea la tribu que escojan, seguro ustedes también encajan en alguna porque este es el momento del Athleisure, de la inspiración en la moda atlética, de usar leggings, tank tops y tenis en cualquier lugar y no ser juzgado por ello, así que aprovechemos y celebremos que siguen llegando más opciones a nuestra jungla de cemento ;)





Fotos tomadas con mi iPhone 6S Plus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consultorio de estilo: ¿cómo combinar un pantalón mostaza?

Hoy comienzo una nueva sección en el blog: las lectoras preguntan y, por supuesto, yo intento responder ;). Tenía ganas de hacerlo hace rato pero el tiempo estaba escaso... Este mes creo que ya los eventos y los viajes por fin paran un poco, y las empresas con las que trabajo bajan el ritmo también, así que tengo nuevamente algo de tiempo!!! Pues bien, volviendo a nuestra nueva sección (porque es de ustedes y mía), ya varias lectoras y lectores (me siento como Maduro diciendo eso) me han escrito pidiendo algunos consejos puntuales de moda y styling. Algunos son demasiado específicos y no creo que funcionen para un post genérico, pero hay varios, como el de hoy, que creo les pueden servir a muchas (y muchos #Madurostyle).

MODA, AISLAMIENTO Y LA FALACIA DEL “PARA UNA MISMA”.

Hizo falta una pandemia para que yo volviera a escribir sobre moda. Honestamente, pensé que nunca más iba a volver a hacerlo, al menos no en este espacio, pero aquí estoy, después de casi un año de haberlo dejado y dado este capítulo por cerrado, en gran parte porque soy piscis y no cierro nada. Y supongo también que, como con cualquier vicio, reincidir es parte del proceso de abandonar. Si bien hace más de un año dejé de trabajar en esta industria, más de una década viviendo en ella y de ella no se desprenden fácilmente, no del todo. Esos 12 o 13 años, ya ni sé, dejaron secuela en mi vida, en mi armario, en mi biblioteca, en mi hoja de vida, en mi trasegar, en la bio del libro que debía haber salido a finales de abril pero aún no se desconfina y, por supuesto, en mi persona.  Cuando comenzó todo era imposible no notar y comentar los cambios, los primeros, los evidentes y como siempre, la moda fue una de las primeras expresiones culturales en dar cuenta del momento histórico que empezá

New York y Andy Warhol in MY CALVINS: From A to B and Back Again.

Continuando con la segunda parte de mi viaje warholiano, el evento principal: la apertura de la retrospectiva “Andy Warhol—From A to B and Back Again Warhol” en el Museo Whitney de Arte Americano, patrocinada por Calvin Klein. No solo es la primera restrospectiva de Warhol realizada por una institución de los Estados Unidos desde 1989, también es la más completa, exhibiendo más de 350 obras (entre préstamos de colecciones públicas y privadas de todo el mundo), muchas de ellas juntas por primera vez, siendo también la más grande exhibición en espacio dedicada a un solo artista presentada en el Whitney (Downtown). La exhibición reúne todos los aspectos, técnicas, y períodos de una carrera de 40 años, curada por la autoridad Warhol Donna De Salvo. Y no podría seguir sin hablarles de Donna De Salvo porque #hablemosdeellas y es una mujer de trayectoria impresionante en otra industria (dissapointed but not surprised) dominada por hombres. ( Pausa feminista ) Donna es la Directora D