Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

De la moda y el performance...

El perfecto preámbulo a la semana de arte de Bogotá lo ofreció Kika Vargas en BCapital, saliéndose del esquema tradicional del desfile de moda y reuniendo todos los elementos de la práctica artística del performance con la complicidad de la directora de teatro, Laura Villegas y el trabajo de dirección general y escenografía del equipo 3cero2 en "A Tempo; escultura en cuatro movimientos". No es nuevo pensar en el arte y la moda como disciplinas complementarias, pero no es lo usual en la práctica, así que todavía emociona y sorprende ver prendas de vestir presentadas como obras de arte usables, reforzando por todos los sentidos el concepto detrás del diseño y la colección. Este ejercicio de ejecutar una pasarela con teatralidad ya lo hemos visto antes y tenemos referentes globales frescos y memorables como la colección primavera verano 99 de Alexander McQueen ,  Maison Martin Margiela para H&M en el 2012 ,  Viktor & Rolf Alta Costura, otoño invierno 13/14 ,

BCapital: la anti-semana de moda

Este año se han realizado más de 5 semanas de la moda en Colombia y sé de 2 más que se realizarán el próximo mes... 7 semanas de la moda en un país sin estaciones y yo asistí a 4; súmenle a esto un par de semanas de moda latinoamericanas más -que siempre me refuerzan el buen nivel del diseño colombiano- por las que pasé. Me saturé! Todo esto en un momento en que las pasarelas y sus fines son cada vez más cuestionados por las marcas y por el mercado mismo. Ya pocas propuestas sorprenden, la mayoría se pierden en un mar de información visual y réplicas de fast-fashion y la experiencia de un asistente a una semana de moda se torna repetitiva hasta el cansancio, corriendo de un desfile a otro sin tiempo de procesar nada, viajando de una semana de moda a otra, muchas veces para ver a los mismos diseñadores quemarse las pestañas para presentar propuestas distintas. Eso tendrá que parar, tendrá que cambiar, no hay aguante para tanto, la atención es un recurso cada vez más escaso y es el nuev

Beatriz Camacho PV17

Y con esta pasarela, la de cierre, cierro yo también mis reportes de lo mejor de este Cali Exposhow para dar paso a BCapital. La encargada de poner fin a esta edición fue Beatriz Camacho, una apuesta segura para dejar el nivel de las propuestas y el nombre del diseño colombiano siempre muy altos. Azules, lavandas, verdes, negro, mandarina y acentos amarillos, plumas, cut-outs, grafías caleidoscópicas, asimetrías, trasparencias en vestidos tipo tatuaje, t elas suntuosas, brillo, lentejuelas, estampas y reminiscencias de la pasada colección presentada por Beatriz en este mismo evento hace un año, que nos trasladaban a un caribe oriental de lavandas y azules, ahora con una carta de color mucho más amplia y alegre. También recordamos algo del viaje por el Pacífico, Haití, la Polinesia y Pearl Harbor de sus antepasada colección, en dobleces con efecto maxi-origami. Fue una colección completa, repasando, evolucionando y complementando las mejores siluetas y técnicas de Beatriz que inv

El que es caballero, repite...

Y este señor, sí que lo es! Dicen que las segundas partes no son buenas pero yo, por fortuna, no creo eso. Creo que los lápices tienen borrador por algo, creo en las segundas oportunidades y justamente eso fue lo que pasó aquí. Pero no se equivoquen, que no fuimos los espectadores los que le dimos una segunda oportunidad a la colección, todo lo contrario, fue Jorge Duque el que nos dio la dio a nosotros, para apreciar en mejores condiciones lo que se les pasó a muchos en Colombiamoda, por temas de luz o por enfocarse en lo que no tocaba... Jorge Duque retomó su colección presentada PV17 hace un par de meses en Colombiamoda , incluyó algunos looks inéditos que no vieron la escasa luz en esa ocasión, prescindió de las novias y de Manuel Medrano , y se encargó ÉL MISMO de su styling. El resultado fue contundente: volvimos a ver a la mujer Jorge Duque arrasando en pasarela, esa misma que nos erizó en Latina Stéreo , un hembrononón que no necesita tanto accesorio para salir a matar

De la moda y la tibieza...

Han sido días muy raros, de la desilusión al enojo, del enojo a la indignación, de la indignación al revivir a esperanza, en fin, sea cual sea su inclinación, todos hemos pasado por esas etapas, en diferente orden... Días tan raros que esta semana evité todos los eventos de moda, solo me animé a ir a uno y preciso, me encuentro de frente a Pacho Santos. No entendía qué hacía ese personaje en un evento de moda (no es el primero en el que me lo cruzo) pero luego entendí que la que estaba en el lugar equivocado era yo... y me pregunto, por qué, si la relación moda y política en el mundo nos remite a Maria Antonieta o a Georgiana Cavendish en el siglo XVIII, a la reina Victoria en el s.XIX, a la reina Elizabeth II y Jacqueline Keneddy en el s.XX y a Margaret Thatcher, Ángela Merkel, Michelle Obama o Hillary Clinton en el presente siglo, a Vivienne Westwood, que ha usado su nombre y su marca como plataforma para visibilizar causas políticas, sociales y ambientales y, más recientemente, a l

Pleats and knots, please!

Hoy comparto look con dos tendencias de momento que se acoplan a perfección y me salvaron la semana pasada durante el Cali Exposhow: faldas plisadas y blusas anudadas. Empaqué terriblemente, no revisé muy bien la agenda de pasarelas y eventos ni me tomé el tiempo de armar los outfits... shame on me, bien dicen que en casa de herrero, cuchillo de palo.. En fin. Llegué a Cali, abrí la maleta, me di cuenta de mi desastre y tuve que salir corriendo a comprar algo de emergencia para esa misma noche y algo más para una de las jornadas (básicamente solo llevé dos blusas, un pantalón y una falda... fue una semana muy ocupada...). Compré un enterizo precioso en Itala, que usé para la pasarela inaugural de Silvia Tcherassi (no tengo fotos aún pero si consigo alguna, hago post) y este par de piezas en Zara, que seguiré usando bastante por estos días porque, además de ser tendencia, son muy fáciles de combinar. La blusa se ve maravillosa con jeans y la falda luce muchísimo con saquitos de

Raíces SS17 de Isabel Caviedes.

Continúo con mi repaso de lo mejor de esta nueva edición del Cali Exposhow con la que fue, en mi opinión, la mejor de todas las propuestas presentadas, la más completa y redonda, contundente y contemporánea, desde su narrativa hasta su ejecución. Hablo de Isabel Caviedes y "Raíces", mi colección favorita de la diseñadora caleña, a la fecha. "Raíces" rescató las tradiciones de la artesanía del Valle del Cauca, dándole una giro moderno y combinando la exclusividad y el lujo de lo hecho a mano con siluetas actuales y experimentación textil, rindiendo homenaje a códigos y técnicas de nuestras abuelas (también soy valluna, no lo olviden) como cadeneta doble, puntada habichuela, punto sencillo, crochet de trébol, palotes en crochet, puntada rococó, novillito, bastas y nudos, técnica capitone, punto festón, puntada peineta, puntada crochet peruana, puntada plumilla, pasado y espina de pescado.

El colectivo de moda que dice SÍ a la paz.

El domingo pasado les conté sobre el COLECTIVO SÍ - MODA POR LA PAZ y hablamos de algunas iniciativas que ya han abordado este tema, desde sus talleres y sus diseños. Pues bien, después de una semana más ajetreada de lo usual, con Cali Exposhow, cierre de mes y trimestre y cierre de campaña pre-Plebiscito, quiero dejar en esta, mi bitácora, testimonio de lo que fue el primer encuentro de este grupo porque creo firmemente que la moda no solo está para hacernos ver bonitos, es un poderoso canal de expresión y comunicación, y es en momentos como este en los que se evidencia ese poder. Fuimos 27, inicialmente, los que nos encontramos unidos por dos temas apasionantes: moda y paz. La idea surgió de un tuit de mi querida Beatriz Arango, gran periodista de moda y bellísima persona que comenzó a tener eco entre amigos y profesionales de la industria. Terminamos, en cuestión de días, presentando en dos ciudades, en simultánea, piezas preciosas de varios de los diseñadores que conforma