Si bien el año todavía no termina y podríamos estar sumando más angustias a este brevísimo recuento, recordemos que el Zika, los frecuentes y desgarradores ataques en Siria, las pruebas nucleares de Korea del Norte, las bombas en Bruselas e Istanbul, los Panamá papers, la caída del Egyptair, el Malaysia Airline y la tragedia de Chapecoense, el Brexit, la crisis en Brasil, la victoria del NO en el plebiscito por la paz en Colombia, Trump presidente, los feminicidios en aumento, la reciente aprobación de un referendo discriminatorio para que las parejas del mismo sexo no puedan adoptar, son solo algunos de los episodios amargos que nos deja el 2016... Se me escapan mil cosas y seguro el mundo habrá tenido peores años, pero quizás no estábamos tan enterados, tan conectados... ni tan sensibles, y por eso el 2016 nos ha afectado tanto (al menos eso prueba que aún nos queda algo de humanidad). En pocas palabras, y para entrar en materia, fue un año color Pantone 448C (google it), y que me atrevo a pensar que somos muchos los que necesitamos revertir esa sensación, tanto así que Pantone, la mayor autoridad en la industria del color, se sumó, a su manera, a este sentir.
Y lo hizo eligiendo el color de la esperanza, de la rana rené y del aguacate como el Pantone oficial del próximo año, reaccionando a un 2016 que, como ya sabemos, deja sinsabores en el mundo pero que también deja un importante llamado a la acción... a comenzar otra vez. Y qué puede hacer un color por un mundo así de aporreado? Pues hay quienes creen que los colores tienen la capacidad de calmar, inspirar, excitar, equilibrar o alterar nuestras percepciones y, aunque no vamos a negar que hay toda una estrategia marquetera detrás de la elección del color del año, en este punto -yo, la más escéptica- quiero creerlo también y llenarme de ese verdor; no será la primera vez que dotemos de significado y empoderemos un símbolo desde lo visual y lo estético... y qué mejor portador de felicidad y optimismo que el color del aguacate?
De acuerdo con los expertos en cromoterapia, el verde, que se encuentra en el centro del espectro cromático, es el color que resuena en el chakra 4, el del corazón.... y fue justo ahí donde más dolió este año, en el corazón de la humanidad; así que se supone que ese verde, que representa armonía, tranquilidad y que de inmediato nos traslada al follaje de la naturaleza, sirve para equilibrar el corazón. Se cree también que es sedante y beneficioso para las histerias (casualmente, es también el verde tortuga del pokemon "vamoacalmarnos") y para tratar el cansancio físico (ni hablar de lo agotado que dejamos al planeta). Además, se cree que el verde promueve la creatividad para buscar soluciones a los problemas... será otra forma de decirnos que dejemos la quejadera y nos pongamos pilas con las soluciones?.
Tenga efecto o no, el llamado a volver a lo natural, a rodearnos de verde, a comenzar de nuevo, a restaurar la esperanza es evidentemente necesario, así que, al menos por este lado, es bien recibido y vamos a intentar adaptarlo a lo que nos compete, la moda -aunque, seguramente, lo veremos en muchas otras industrias-... y créanme que no será tan complicado como algunos lo están pintando, para la muestra algunos ejemplos que se acercan bastante al Pantone en cuestión, que se comportará como un neutro moderno y será el maridaje perfecto para cualquier otro neo-neutro como el rosa pastel o el lila o, será el contraste idóneo para tonos vibrantes como el azul turquesa, naranja y rojo. Seguro lo exploraremos bastante e iremos encontrando las formas más favorecederas de usarlo, desde pequeños acentos de color, complementos y accesorios, hasta looks completos y prendas protagónicas.
No puedo cerrar este post sin compartirles esta canción, que abrió el pasado concierto de Marta Gómez en Bogotá; una canción que invita, precisamente, a inventarnos mil pretextos para cantar, nuevas historias para empezar, en fin, un poquito de bálsamo para dejar el 2016 atrás y volver a comenzar, las veces que sea necesario pero esperemos que cada vez lo hagamos mejor (me refiero a eso de ser humanos)...
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!