Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

Tips para una dieta exitosa.

Seguramente muchos de ustedes se propusieron bajar de peso o hacer dieta el 31 de diciembre del 2016 o, simplemente, ajuiciarse y cerrar la boca después de las fiestas, viajes y excesos de fin de año, para volver al peso normal. Pues bien, hoy les tengo 5 consejos a prueba de todo, colmados de SABIDURÍA MILENARIA, para que puedan cumplir con esos objetivos sin caer en tentaciones. Ahí les van: 1. No tengan amigos. Los amigos son el enemigo natural de la dieta y lo peor de todo es que si no están cumpliendo años, graduándose, casándose o reproduciéndose, se inventan cualquier motivo para reunirse, celebrar y hacernos comer HARINAS y tomar ALCOHOL! LO PEOR!

Que cante mi gente...

Pensaba hacer este post all about that bag  pero, debido a la inesperada acogida que tuvo la camiseta, voy a contar la corta anécdota de esa compra ;p (perdón Alessandro, Fania mata bolso).  Ph. The Spoon Photography.

Fear and love: Ma Ke, The Earth

El primer viaje de este año, al igual que en 2015 y 2016, fue a Londres, a mi casa matriz de inspiración, creatividad y coolness y, claramente, volví henchida de información que quiero compartir, así que antes de enredarme con más información, eventos y otros viajes, acá va la primera entregas de este viaje (vamos a ver si alcanzo a hacer una segunda), directamente desde la exhibición "Fear and Love: reactions to a complex world", actualmente expuesta en el Design Museum. Londres tiene 2 de los museos más dinámicos en materia de moda y diseño: el V&A y el Design. Desafortunadamente, en el V&A es prohibido tomar fotos, así que de esas visitas no tengo registro; del Design, en cambio, sí he tenido material suficiente para compartir pero nunca tuve el tiempo para hacerlo y me lamento especialmente no haberles compartido post sobre "Women fashion power" (2015), pero aún así las ideas han salido por ahí, entre líneas, imágenes y decisiones de vestuario ;

Entretiempos...

En Colombia no tendremos estaciones pero tenemos clima tropical, que es como tener cambios de estación cada semana, así que podríamos estar hablando de un entretiempos permanente, entre una primavera fría y un verano fresco, un rango delicioso para vestir y para vestirse! Precisamente mientras estaba en Cali pasando fin de año con mi familia, llovió bastante y la temperatura bajó bastante, así que tuve oportunidad de usar un par de prendas de abrigo como este saco cuello de tortuga (básico en mi armario rolo). Lo usé con la misma falda plisada que ya les había mostrado antes por acá , uno de los bestsellers de la temporada actual (otoño invierno 16/17) que, seguramente seguiremos viendo por algunos meses en los entretiempos oficiales de transición a primavera verano entre febrero y marzo. Les comparto el look completo y uno de mis tips de styling favoritos del momento: choker o gargantilla sobre cuello de tortuga! Gafas: Céline. Choker: FAOBA. Saco: Mango. Falda: Zara.

El poder del girl-suit y la nueva ola del power dressing

Con la entrega de los Golden Globes anoche comenzamos oficialmente la temporada de premios y alfombras rojas de este año y, una vez más, aquí estoy haciendo lo que he dicho varias veces que no volveré a hacer: un post de alfombra roja. Pero no, no voy a hablar ni de mejor o peor vestidas sino de mujeres y sus decisiones de vestuario (o de sus stylists) que hicieron una diferencia anoche por ir más allá de un vestido bonito y voy a dividir los posts porque hay mucha tela por cortar. Va el primero! Comienzo justamente con alguien que decidió no usar un vestido bonito y salirse de los códigos convencionales femeninos para alfombras rojas, usando un suit y enviando con él un mensaje poderoso a la enorme audiencia que aún tienen estos eventos.

Sobre el vestir caleño...

Este año comenzó diferente para mí; por primera vez en muchos años, decidí quedarme una temporada un poquito más larga en Cali y descansar de verdad. Lo necesitaba desesperadamente, fue un año intenso y agotador, tan agotador que estuve a punto de cancelar esta visita a Cali para quedarme descansando en Bogotá, afortunadamente no lo hice, porque no hay mejor lugar para recargar energías que el hotel-mama. Y aquí sigo, me quedan un par de días más y no puedo describir la sensación de descanso tan maravillosa que se ha apoderado de mí por estos días ni el grado de caleñidad que se me alborota cuando paso más de una semana en mi tierra. No lo puedo describir pero se nota hasta en la forma de vestir, más caleña imposible! Estereotipos y códigos de ciudad aparte (porque aquí no tienen cabida), mi idea de vestir caleño, esa con la que crecí, que sigue vigente en mi ADN y se reaviva con cada visita y estadía en mi ciudad, es alegre y desparpajada y eso no necesariamente implica esta

¡2017 ready!

Ya nos quejamos suficiente del 2016 y no es que no tuviéramos motivos para hacerlo porque qué añito , pero vale la pena capitalizar lo que dejamos atrás para seguir adelante.  Fue un año EMOtivo y, como aclara WGSN en el reportaje sobre Emodiversidad (mi favorito del año), experimentamos TODO el espectro de emociones y llegamos a sentir que pertenecíamos más a ellas que ellas a nosotras. Y así fue, terminamos el año y recibimos uno nuevo con un revoltijo de emociones a flor de piel y eso va a ser determinante para todo el 2017, particularmente porque nos enseñaron a controlar esas emociones, a no dejarnos dominar por ellas, de cierta forma a reprimirlas e ignorarlas y me temo que esa "inteligencia emocional" fue culpable de muchos de nuestros problemas... algo para desaprender. Pasada la página (simbólicamente, claro está), quiero pensar que esa explosión de emociones abrió la puerta a una etapa de introspección, auto-conocimiento y redireccionamiento para renacer, ese