Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Bogotá Fashion Week: la nostalgia.

" La nostalgia es ese tiempo fuera del tiempo. La nostalgia no solo nos aleja del tiempo, es una forma de soñar, de imaginar ". Svetlana Boym  sobre "El futuro de la nostalgia" Perdón por el abandono, trabajo, viajes, etc, lo usual! Pero no se me había olvidado terminar esta serie de posts... De hecho, mencioné esta colección en la charla que dicté hace unos días en Lima, mientras hablaba de la nostalgia como rasgo del consumidor actual (particularmente de millennials); y es que el mundo entero se encuentra sumido en una nueva ola de nostalgia, las marcas hurgan en el baúl de sus recuerdos y desempolvan sus logos y empaques antiguos, las grandes casas de diseño crean cargos de Directores de Memoria para recuperar las mejores piezas de colecciones pasadas y Juan Pablo Socarrás, abre los baúles de Luisa Francisca, su abuela, para compartirnos otra pieza de ese bello rompecabezas familiar suyo, que lleva también un poquito de esa identidad que tanto busca la mod

Bogotá Fashion Week: la identidad.

La moda es cambio constante, eso lo tenemos claro, pero desde hace varios meses hay transformaciones de fondo gestándose al interior de esta industria; el consumidor de moda está cambiando, las condiciones de los mercados están cambiando, las temporadas están cambiando,  los tiempos de presentar y vender las colecciones están cambiando y la manera de comunicar esas colecciones, por supuesto, también está cambiando. Las redes sociales, el acceso en tiempo real a las semanas de la moda han logrado saturar a muchos de los que seguimos -por trabajo o por placer- esas pasarelas; diseñar una colección bella y pertinente y exhibirla en condiciones perfectas ya no garantiza nada. Urge cada vez más que esas colecciones cuenten historias y que esas historias emocionen y logren conectarse con las audiencias a niveles más allá de lo estético y eso, precisamente, lograron 4 pasarelas del Bogotá Fashion Week: el Rouge de Lina Cantillo, los baúles de Luisa Francisca y Antonio de Juan Pablo Socarrás,

H&M en Colombia; lo bueno, lo malo y lo cierto

El jueves pasado, en una especie de pre-apertura VIP para prensa e invitados especiales, pudimos conocer la primera tienda H&M del país, sin filas y con descuento del 30%. Si bien hace unos días ya habíamos tenido oportunidad de ver un adelanto de la línea Studio en el evento que realizó la marca en Espacio Odeón, lo que ahí se presentó fue mínimo y todavía quedaban muchas preguntas en el aire que, con la apertura, finalmente quedaron resueltas. ¡Vamos al grano!

De los memes y otros demonios...

De un tiempo para acá los memes invadieron todos mis feeds, timelines, conversaciones de whatsapp, están en todas partes! Y no es de extrañarse, la comunicación tiene cada vez más a usar menos texto y más imágenes; se supone que en unos años thiβ is h*w w3 ar3 @ll gœing to #int~rac[ @ipolitologa Es tan fuerte el asunto que hasta Gucci ya hizo campaña a punta de memes! No podía quedarme atrás, así que cuando tuve que hacer un concurso para entregar las invitaciones al Bogotá Fashion Week, se me ocurrió poner a prueba el buen humor y la creatividad de mis seguidores, pensando que no se iban a animar muchos pero, al fin y al cabo, solo serían 5 ganadores… WRONG! Descubrí que no solo nos une la moda sino la capacidad de reírnos hasta de nosotros mismos, fue un ejercicio que comenzó como un simple concurso pero creo que terminó uniéndonos más en torno a su majestad, el meme. Se publicaron más de 130 memes y, aunque ya varios de los participantes volvieron a poner candadito e