La semana pasada el mundo de la moda celebró los 50 años de una de esas prendas que revolucionó la forma en que vestimos y que ya se encuentra en el cielo de lo atemporal: la Trucker Jacket, otro clásico que le debemos a LEVI’S® y que, así como pasó con el tejido denim y la silueta del jean, fue una adaptación del vestir obrero que permeó TODAS las clases sociales. ¡Bello ejemplo de la teoría del Trickle-up en tendencias (de abajo para arriba, de las masas a las élites)!
Concretamente celebramos el aniversario de ese primer lote de la plantilla diseñada por Jack Lucier, el 70505, la Trucker tipo III, un ícono desde 1967 y quizás el diseño más reconocido de todas las chaquetas de denim de LEVI’S®. Para resumirles la historia, a finales del siglo XIX, Levi Strauss & Co. presentó la chaqueta de denim original, llamada entonces “blusa de denim” y la usaban los camioneros para protegerse del sol, de ahí su nombre (camionneur en francés traduce trucker a inglés); así como el jean, la chaqueta se creó como solución a una necesidad de la clase trabajadora. A lo largo de las décadas, tuvo 3 variaciones: TIPO I, TIPO II y TIPO III, pero este último fue el más popular, el que celebramos ahora, la que coincidió con el verano del amor y el inicio de los festivales musicales, la misma que usó George Harrison en el Haight-Ashbury de San Francisco y se transformó en símbolo de juventud, de rebeldía, de estilo auténtico y autoexpresión. El término "Trucker" solo empezó a usarse en la década de los 90 y persiste hasta hoy.
Ahora que ya conocemos todos la historia (versión resumen ejecutivo) de esa chaqueta que seguramente TODOS TENEMOS en el armario, vuelvo al presente para contarles que para celebrar estos 50 años, por primera vez LEVI’S® Colombia lanza una edición especial de la Trucker en colaboración con Ana María Restrepo (artista plástica y diseñadora textil), combinando la historia ancestral de la artesanía y el bordado colombiano con el legado de Levi’s®. Son 80 Trucker Jackets exclusivas, intervenidas por Ana María y ya están disponibles (las que queden) en tiendas de Bogotá, Medellín y Cali.
Con esta unión de saberes, Levi’s® le apuesta a revalorizar procesos que se han transmitido de generación en generación para dejar de vender "ropa" y ofrecer historias. Pero esto no es todo, además de la colaboración con Ana María, LEVI’S® invitó a sus embajadores de marca en Colombia a su planta en Medellín para personalizar, por supuesto, una Trucker Jacket. Para quien no lo haya notado aún, la apuesta de LEVI’S® (y las marcas que están al día en tendencias de marketing) actualmente es la personalización y la diferenciación; la celebración del individuo. Bueno, pues ahí estuve yo y este fue el resultado de mi intervención: una chaqueta que también celebra mi historia, los 7 años de este blog, mi estilo LIBRE y la magia de lo viejo (si la arruga es bella, el desgaste también). ¡Bonita celebración!
Sobra decir que la invitación de LEVI’S® es a que personalicen sus prendas, a que se apropien de ellas y las hagan únicas, a que creen historias en sus prendas y con ellas, que si el denim todo lo vale, todo lo deja y nunca pasa de moda, esas historias también quedarán ahí, bordadas para el recuerdo.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!